Autor: Redacción cronica@diarioatacama.cl
Vallenar proyecta nuevo estadio y deja atrás propuesta inviable de reparación
Vallenar proyecta nuevo estadio y deja atrás propuesta inviable de reparación I alcalde de Vallenar, E Victor Isla, confirmó que el municipio devolverá los $300 millones al Instituto Nacional del Deporte (IND), destinados inicialmente a la reparación del estadio Nelson Rojas, debido a preocupaciones técnicas, económicas y deportivas relacionadas con el plan original.
En una declaración pública, el jefe comunal explico que el 14 de abril se llevó a cabo una reunión clave en Santiago con el director del IND, Israel Castro; el diputado Cristian Tapia; el presidente de la Asociación de Fútbol de Vallenar, Waldo Ramos Mercado; y representantes de Deportes Vallenar. En dicha instancia se acordó reformular el proyecto original y presentar una nueva iniciativa durante el último trimestre de 2025.
El diseño inicial contemplaba una carpeta sintética que resultaba inviable tanto desde el punto de vista de su durabilidad como de los costos de mantención, sumado a que se estaba considerando ocupar el recinto uno o dos días a la semana, reduciendo drásticamente la actividad deportiva del lugar. "Un estadio con carpeta sintética no puede soportar cargas de uso como las que se proyectan para Vallenar, que incluyen a la Asociación de Fútbol, a Deportes Vallenar, y otras instancias que requieren de una infraestructura adecuada", señaló. Isla tambien desmintió que haya sido el municipio quien decidió suspender el proyecto. Según detalló, la solicitud fue realizada por los propios usuarios del recinto: Waldo Ramos, en representación de la Asociación de Futbol de Vallenar, y el directorio del Club de Deportes Vallenar.
Ambos manifestaron su preocupación ante la imposibilidad de utilizar el estadio bajo las condiciones del proyecto original, lo que habría impedido la participación del equipo gimnasia, el rugby y otras prácticas recreativas. "Estoy plenamente convencido de que necesitamos una solución definitiva, y esa no puede ser una simple reparación. Vallenar merece un estadio nuevo", insistió.
CÉSPED Otro aspecto crítico señalado por la autoridad fue el uso de césped, el cual demandaba grandes cantidades de agua. "Estamos en el desierto más árido del mundo, y el agua es un recurso escaso y estratégico", argumentó, advirtiendo que los costos asociados a la mantención del estadio habrian sido insostenibles. en la competencia 2025. "Elestadio Nelson Rojas es el único que cumple con las condiciones exigidas para albergar partidos de Tercera División en la región. Si Deportes Vallenar no puede jugar aquí, corre el riesgo de desaparecer como local", subrayó Isla.
El alcalde reiteró su compromiso con el deporte local y con la construcción de un recinto moderno, seguro y multifuncional, que permita el desarrollo de distintas disciplinas como el atletismo, la TRATAMIENTO INFORMATIVO Finalmente, el edil criticó el tratamiento informativo que se ha dado al tema en algunos medios locales. Sin mencionar directamente al medio en cuestión, sostuvo que la difusión de información parcial y sin contrastar daña el trabajo que se está realizando. En los medios de comunicación deben trabajar profesionales que cumplan con los estándares éticos de la profesión. Detrás de estos medios hay profesionales formados que deberian contrastar fuentes, verificar información y consultar a los involucrados antes de publicar. Es inaceptable que se base toda una noticia en un solo titular", expresó.. DECISIÓN. El alcalde de la comuna, Víctor Isla, confirmó la devolución de $300 millones al Instituto Nacional del Deporte (IND). EL ESTADIO NELSON ROJAS CUENTA CON UNA CAPACIDAD PARA 5.000 PERSONAS.