Subsecretario de Pesca enfrenta denuncia por falsificación de instrumento público
Subsecretario de Pesca enfrenta denuncia por falsificación de instrumento público na nueva complicación ul enfrenta el subsecretario de Pesca, Julio Salas: ayer se presentó en su contra unadenuncia judicial por falsifcación de instrumento público trasinformarciftaserróneasalla comisión mixta que tramitó el fraccionamiento pesquero. La acción fue presentada por el abogado Raimundo Palamara, militante del Partido Republicano y quien ya intervino contrael Gobierno porla falida 'compradela casade Allende.
Subsecretario de Pesca enfrenta denuncia por falsificación de instrumento público En el escrito, acogido atrámite porel Juzgado de Garantía de Valparaíso, seargumenta que "considerandoel contexto, lacalidad dela autoridad interviniendo, y el uso institucional del documento, resulta verosímil que el denunciado haya incurrido dolosamenteenla alteración de la verdad en un documento público, afectando la fe pública yel correcto funcionamiento del sistema democrático". DESCARGOS Pese a todas las críticas en su contra, elsubsecretario Salas negóen El Mostrador que laentregadecifiaserróneas hayan derivado en el resultado de las cuotas asignadas ala pesca industrial(que bajó del 60% al 48%) y ala pesca artesanal (que quedó en52%). "No hay una relación entre una cuestión y otra.
La decisión sobre fraccionamiento es una decisión que se tomó sobre la base de un conjunto de antecedentes; este no fue el elemento determinante", dijo la autoridad. "Si hubiese sido sobre labasedeeseerror, eseerrornofavorecía ala pesca artesanal; es decir, no habría justificado entregarle más ala pesca artesanal", añadió. "Sin embargo, tenemos un problema con el cierre de una empresa enel Biobío.
El Ejecuti vo no desea que se cierren empresasproducto dela ley defiaccionamiento", reconoció. "La información quese corrigió «dijo además noes lainformación que explica el fraccionamiento que se definió, pues decía quela pescaartesanal pescaba un 30% de la cuota a septiembre", complementó. 65. - - -