Autor: J. P. PALACIOS
“Aún no lo decido” y apoyos a Matthei: en qué están los economistas y figuras de la Concertación
“Aún no lo decido” y apoyos a Matthei: en qué están los economistas y figuras de la Concertación OLLAVRACNAITSIRC ELIHCREDNATNASOCNAB Algunos ya decidieron sus apoyos y otros están en etapa de reflexión. Ese es el panorama que hay entre los economistas y políticos que ocuparon cargos estratégicos de la institucionalidad económica durante los gobiernos de la Concertación (1990-2010) ante la elección presidencial de este año.
Los primeros movimientos La semana pasada la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, llegó a reunirse con el comité ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para escuchar las propuestas económicas de la multigremial e intercambiar ideas.
En esa cita llamó la atención que Matthei llegó acompañada, entre otros miembros de su equipo programático, del exministro y director de Presupuestos de los gobiernos de Patricio Aylwin y de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, José Pablo Arellano. El economista hoy es parte de Amarillos, colectividad que respalda a Matthei. Igualmente la apoya el exministro del Trabajo y de Transportes, también de Amarillos, René Cortázar. Se sumó el respaldo que le dio la semana pasada el exministro de Hacienda Eduardo Aninat. Los tres expertos fueron parte de la Democracia Cristiana (DC), que fue un bastión político y técnico clave en los gobiernos de la Concertación.
Otro ex-DC, el extriministro y expresidente del Banco Central (BC), José De Gregorio, declaró en entrevista con “El Mercurio”: “Me tiendo a sentir más cerca de Matthei, porque conozco a su equipo”. En ese mismo mundo el exsubsecretario de Hacienda Alejandro Micco señaló en Ex-Ante, frente a la posibilidad de votar por Evelyn Matthei: “¿ Y por qué no?”. Este medio consultó a Micco sobre si ya tenía una definición más clara sobre su voto y respondió que no tiene por ahora “nada que informar”. En evaluación En este proceso de definiciones, otras figuras concertacionistas ligadas a la DC como el exministro y extimonel del BC Carlos Massad, quien apunta: “(Voy a) esperar la primera vuelta para después pensar qué hago (con mi voto)”. Otros que dicen que “aún no deciden” su sufragio son el exministro de Hacienda y exconsejero del BC Manuel Marfán y la exsubsecretaria de esa misma cartera María Olivia Recart. En una similar situación está la economista Bernardita Escobar, quien apoyó en la primaria a la candidata del PPD, Carolina Tohá. Ahora precisa que para decidir su voto va a “revisar los programas” de gobierno. Mención especial merece el exministro de Hacienda de Eduardo Frei Montalva y exsenador que integró las comisiones económicas del Parlamento, Andrés Zaldívar, que también está evaluando. “Me queda mucho tiempo para pensar; las elecciones son en noviembre. Quiero ver los programas de gobierno”, dice. Zaldívar antes calificó como un “error” la decisión de su partido, la DC, de apoyar a Jeannette Jara. Un panorama algo más claro tiene Jorge Rodríguez Grossi, exministro de Economía de Ricardo Lagos y de Michelle Bachelet II.
Afirma que lo que ya tiene “definido” es que “no va a votar por la señora (Jeannette) Jara”. El economista incluso indica que “ando muy cerca” de renunciar como militante a la DC, luego de que la junta nacional de su partido decidiera respaldar en la carrera a La Moneda a quien fue ministra del Trabajo del actual Ejecutivo.
Otros economistas y exautoridades durante los gobiernos de la Concertación consultados por “El Mercurio” también se declaran en estado de reflexión respecto de su voto, o prefieren no responder. ¿La indefinición de García? Este medio realizó llamados telefónicos y escribió en los últimos días al exministro de los gobiernos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y de Ricardo Lagos, y vocero económico que tuvo la candidatura de Carolina Tohá, Álvaro García (PPD), para consultarle sobre si votaría por la candidata que ganó la primaria oficialista, Jeannette Jara, o seguía analizando su voto. No hubo respuesta hasta el cierre de esta edición.
A mediados de julio, García señaló a Emol: “No he visto ni tenido contacto con la candidatura (de Jara) que me haga ver disposición a cambiar”.. José Pablo Arellano integra el equipo de la candidata de Chile Vamos. Otros lo evalúan y están reacios a votar por Jara. Ante la elección presidencial de fin de año Manuel Marfán, exministro de Hacienda. María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda. Jorge Rodríguez Grossi, exministro de Economía.