Auto híbrido explica regreso de Toyota al primer lugar en venta de automóviles ecológicos
Auto híbrido explica regreso de Toyota al primer lugar en venta de automóviles ecológicos La estrella de la empresa es el Corolla Cross Auto hibrido explica regreso de Toyota al primer lugar en venta Toyota al primer lugar en venta de automóviles ecológicos La casa japonesa tiene a tres de sus modelos, entre los cinco más vendidos del país. vendidos del país.
JorGe Nuñez ras un breve reinado de Suzuki, A escoria que este 2025 venía liderando las ventas de vehículos ligeros en Chile, durante abril la casa Toyota retomó el primer puesto, apoyada principalmente en sus cuatro modelos híbridos convencionales: Yaris Cross, Corolla Cross, Corolla sedán y RAV 4.
Así lo corrobora Claudio Isgut, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota, quien cree que "en Chile nuestro éxito comercial se basa en que preferimos una multivía tecnológica, lo que nos ha permitido colocar el 33,39 de todos los vehículos eléctricos y de baja emisión, vehículos eléctricos y de baja emisión, RICHARD SALGADO ATA a cra e; e; e; e; los que son apenas un 10% más caros que los de combustión interna y un 309% menos contaminantes". Eso, sin considerar que no requieren de enchufes, ni de la infraestructura especial que necesitan los coches 100% eléctricos.
Acá la estrella es el Corolla Cross. "Ha sido un modelo tan exitoso, que entre las 2.624 unidades que vendimos en 2024 y las 688 que llevamos este 2025, confirmamos la decisión de comercializarlo exclusivamente en versión híbrida, segmento donde figura como el más vendido en el país", dice Isgut.
Para Isgut, los número hablan por sí solos. "Si consideramos que entre los cinco híbridos más vendidos, figuran el Corolla Cross, el RAV 4 y el Yaris Cross, queda claro que los chilenos se están cambiando a los híbridos convencionales de Toyota". Mercado inmaduro Pese a que Chile es el país más desarrollado en cuanto a infraestructuras alternativas de locomoción, Walter Adrian, profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Federico Santa María, cree que el éxito de Toyota se explica porque supo leer bien la realidad chilena. "El nuestro no es un país en que encontremos electrolineras en cada esquina, lo que nos obliga a pasar largas horas conectados al mismo enchufe del televisor o el play station; o comprar enchufes especiales, que a veces superan el millón de pesos, al que se debe sumar el otro millón que cuesta su instalación". En el caso de los híbridos autorrecargables de Toyota no es necesario enchufar nada "ya que cuenta con un pequeño motor de combustión interna, que funciona como el generador de otros dos motores eléctricos, que son los que realmente hacen la mayor parte del trabajo, especialmente en ciudad, donde son estos últimos los que suelen llevarte de un semáforo a otro", asegura.
Otro factor que influiría en el éxito del Corolla Cross Hibrid, es lo bien parado que sale en relación al alto consumo de los 100% eléctricos. "Mucha gente piensa que los eléctricos son la solución, hasta que llega la primera cuenta de luz y se dan cuenta de su error, ya que seguramente vendrá con un jugoso castigo por sobreconsu2 : El Corolla Cross -mm es el híbrido más vendido en el país. mo". A un promedio de 20 mil kilómetros por año, el mayor costo de adquisición del vehículo debería recuperarse dentro de un periodo de entre 18 y 24 meses.
A eso, se suma la alta huella de carbono que tienen estos vehículos 100% eléctricos, ya que buena parte de la electricidad se produce con carbón y petróleo, algo que de ecológico tiene bien poco". Otras externalidades, como los costos de mantenimiento, también son una ventaja en los híbridos no enchufables de Toyota. "A diferencia de lo que pasa con los eléctricos, en el caso de los híbridos ya hay varias generaciones de mecánicos especializados en esta tecnología", cuenta Adrian, que ha formado a muchos jóvenes, tanto en Valparaíso como en Santiago. "Por ahora, yo me quedaría con los híbridos convencionales y, en ese caso, creo que Toyota es una muy buena opción, sobre todo por la simpleza de sus cargas de combustible, huella de carbono razonable y la posibilidad de realizar mantenimientos con personal especializado a un costo razonable". lizado a un costo razonable"..