“La metamorfosis” de Jara: Gestos al centro, posible suspensión de militancia y ser la cara oficialista
“La metamorfosis” de Jara: Gestos al centro, posible suspensión de militancia y ser la cara oficialista Reuniones con la DC y cambio de relato son parte de la nueva estrategia: "La metamorfosis" de Jara: Gestos al centro, posible suspensión de militancia y ser la cara oficialista JOAQUÍN CASTRO Y VÍCTOR FUENTES Luego de la algarabía de la victoria, las llamadas de felicitaciones del Presidente Gabriel Boric y de la exmandataria Michelle Bachelet, la abanderada única del oficialismo, Jeannette Jara (PC), sabía que tenía que to'mar una decisión importante en su candidatura: un cambio estructural para pasar página de la campaña ligada al Partido Comunista a una que pueda reunir todas las pretensiones de los partidos que integran la alianza de Gobierno.
En. el PCseñalan que habrá un cambio de tono que será transmitido a los demás timoneles del oficialismo durante el desayuno que se realizará esta mañana en el ICAL, citado a las diez de la mañana. Comentan que el nuevo enfoque abarcará aspectos concretos, como la propuesta económica, pensiones, relaciones internacionales, acuerdo por el litio, entre otros.
Por esta razón es que esperan que los parti: dos lleguen con propuestas concretas a la cita, para tener "un paneo completo" de cuáles puedenser las medidas que mejor se integren al programa de la candidata, esto tomando en cuenta que ahora este es un plan de "unidad" y no solo del PC. Para reforzar esta afirmación, Jara durante la mañana del lunes manifestó que "hoy día no soy la candidata del Partido Comunista, soy lacandidata de la coalición de centroizquierda del país. Ahora, si alguien considera que es mejor que suspenda, es una conversación que no se ha dado". Justamente, este es uno de los focos que tendrá la nueva estrategia de Jara.
Desde su equipo programático, liderado por Ferprogramático, liderado por Ferprogramático, liderado por Fer"Soy la candidata de la centroizquierda", ha sido uno de los mensajes que ha enfatizado la exministra, mostrándose separada de su raíz en el Partido Comunista. nando Carmona, saben cuáles serán los puntos que atacarán los candidatos de la oposición: anticomunismo, Venezuela, Ci ba y economía, son algunos de los que se mencionan en el eq po de Jara.
Por ende, estos serán los elementos reforzados, mas no las prioridades que se expondrán ante la ciudadanía, ya que en este punto habrá un realzamiento delas medidas en seguridad, salud, educación, pensiones y migración. "Lideresa del oficialismo" oficialismo" oficialismo" Tanto Lautaro Carmona (PC) como Tomás Hirsch (AH) le hicieron saber al Gobierno que en las próximas semanas, alrededor de la mitad de julio probablemente, se daría a conocer a qui mente, se daría a conocer a qui nes pasarían a conformar ese equipo.
Eso sí, hicieron la advertencia de que no se movería nadie del equipo actual, sino que se van a agregar personas de diversos ámbitos como el mundo medioambiental, independientes, trabajadores, entre otrc En este sentido, también hay conversaciones preliminares con algunos integrantes de la Democracia Cristiana para acercar posiciones y buscar sumar a la colectividad a la campaña, lo que en todo caso se ve bastante complejo por la negativa que ha expresado el timonel DC, Álberto Undurraga Para lograr esto se va a aprovechar la cercanía que tiene Jara con el diputado Eric Aedo, pero también se considera la posibi dad de sostener reuniones con los senadores Francisco Huenlos senadores Francisco Huenlos senadores Francisco Huenlos senadores Francisco Huenlos senadores Francisco Huenlos senadores Francisco Huencantidad de apoyos de cara a: primera vuelta. can que se tomará cierta dist cia con las declaraciones del! sidente de la colectividad, La taro Carmona, quien le causó rios dolores de cabeza candidata en diversos temas También apuntan a la. tual suspensión de la mili deJara, cosa que, ala vista. resultados del domingo, "cuestión de tiempo para qu concrete". También se busca despejar aspectos que pué causar división, como la foto que tenía Jara con la polera del * xro matapacos" en 2019. te la jornada de ayer, laa rada dijo al respecto que una tontería de mi parte! una tontería de mi parte! una tontería de mi parte! N Gremios de macrozona sur instan a candidata oficialista a visitar La Araucanía Un llamado a la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, a visitar La Araucanía y dar a conocer sus propuestas en torno a la violencia manifestaron gre= mios de la macrozona sur. *Ella debe pronunciarse sobre la violencia, porque parte de su sector ha obstruido los avances en materia de seguridad", expresó el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez.
Explicó. que "hasta ahora no hemos tenido ningún contacto con ella y sus equipos, porque no ha venido a la zona y no estuvo en Enela (encuentro empresarial donde se realizó un debate de precandidatos)" y confirmó el interés de los gremios por recibirla. "Nunca está de más hacer el intento de reunirse a dialogar. Hemos visto cómo parte de la centroizquierda ha cambiado su posición para separar la violencia, el terrorismo y la delincuencia de las demandas (mapuches)", enfatizó.
José Villagrán, presidente de la Federa= ción de Dueños de Camiones del Sur, dijo ue "ella tiene que venir, pero no en una visita relámpago, sino que a recorrer la zona y conocer los problemas que se viven acá, donde hay territorios a los que no se puede ingresar". Recalcó que "los que aspiran a gobernar tienen que ver con sus propios ojos que aquí hay terrorismo y que no está controlado", e insistió en que "estamos disponibles para conversar con todas las personas que puedan hacer un aporte para terminar con la inseguridad". Alejo Apraiz, titular de la Asociación de Víctimas de la Violencia Rural, coincidió en que "es absolutamente necesario tener en la zona a la candidata del actual gobierno, porque todo aquel que pretenda acceder a la Presidencia debe interiorizarse de los problemas que hay en el sur y conocer la visión de los afectados". Apraiz emplazó a Jara: "No solo tenemos delincuencia co'mún, sino que también terrorismo, y ello implica medidas distintas para su combate", y agregó que "nunca nos negaremos a reunimos y conversar con ella, sea acá o en Santiago". Desde la Asociación de Agricultores de Malleco, su timonel, el excomisionado por la paz Sebastián Naveillán, enfatizó que "uno de los errores de la izquierda ha sido considerar que las demandas mapuches y el terrorismo son parte de lo mismo.
Como el PO y el Frente Amplio, al igual que el PS y el PPD, han estado gobernando, creo que han ido entendiendo la diferencia y que ala violencia hay que enfrentarla con el fuerza del Estado", planteó.
Por ello, añadió, "le pedimos que se reúna con los gremios para mostrarle la vulneración de derechos que viven los habitantes de esta zona, por la falta de acción del Estado". falta de acción del Estado". falta de acción del Estado". HAMOYARZON/ATON. - - -