Editorial: Violencia extrema en la Región del Maule
Editorial: Violencia extrema en la Región del Maule Dos muertos a balazos, con solo horas de diferencia, son el ejemplo más claro que la violencia entre los maulinos está presente y que preocupa de sobre manera, pues se está viviendo una realidad similar a lo que pasa en las calles de las principales ciudades del país, donde los homicidios son pan de cada día.
Tras el deceso de un joven en Linares, quien fue acribillado en plena calle, y el fallecimiento de otro hombre a balazos en Constitución, surge la pregunta ¿ son casos de delincuencia tradicional o estamos ante el actuar del crimen organizado? La interrogante no es antojadiza, pues esta semana se está llevando a cabo un juicio en Talca contra miembros del denominado Tren de Aragua, el cual provocó el pánico en la capital regional con asesinatos, tráfico de droga y secuestros extorsivos, delitos que hace años en el Maule solo veíamos en la Region Metropolitana.
Pero no solo en Talca hay hechos de violencia, solo basta recordar que el año pasado se registraron dos muertos en una semana en Molina, donde una de las víctimas fatales fue una mujer, quien fue baleada a plena luz del día en su automóvil, donde, además, viajaba una menor de edad, que de milagro salió ilesa.
Por tal motivo, es urgente que las autoridades políticas y policiales den respuestas concretas ante esos ilícitos de alta connotación social, pues uno de los principales derechos de la gente es vivir tranquila y caminar libremente por las calles.
Si no se toman las cartas en este asunto, la delincuencia seguirá tomándose los espacios públicos y las familias deberán seguir encerradas en sus casas por miedo a no ser victima de un balazo, asalto o secuestro. No hay excusas para decir que no lo vieron venir..