Realizarán coloquio por los 80 los años del bombardeo nuclear
Realizarán coloquio por los 80 los años del bombardeo nuclear mas" (17:00 horas). Las presentaciones abordarán temas como la legitimidad del uso de armas nucleares, la ética de la inteligencia artificial militar, la memoria de los "hibakusha" (término japonés con el que se designa a los supervivientes de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki) y la autodestrucción de la civilización. La presentación es abierta al público.
Entre el 6 y el 7 de agosto próximos, el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía de la Universidad Católica del Norte (UCN) organizará en Antofagasta el coloquio "80 años de Hiroshima y Nagasaki: reflexiones y lecciones para la humanidad". La instancia contará con mesas temáticas, conferencias y la participación de expertos nacionales e internacionales para analizar las consecuencias del uso de armas nucleares. La jornada del miércoles 6 comenzará a las 16:00 horas con la mesa "Memoria, historia y presente". en la sala K121-C. Posteriormente, a las 19:00 horas se realizará la ceremonia inaugural con la conferencia "La física que usamos y la ciencia que construimos", dictada por el Dr. Edgar Eslava, académico de la Universidad Santo Tomás de Colombia.
Las actividades continuarán el jueves 7 en la sala K120-A con cuatro mesas de discusión: "Filosofía, dignidad y guerra justa" (9:00 horas), "Filosofía política, ética internacional y geopolítica contemporanea" (11:00 horas). "Críticas a la civilización y perspectivas existenciales" (15:00 horas) y "Bioética, derechos humanos y victi-. SERÁ DENTRO DE LAS SALAS "K"EN DEPENDENCIAS DE LA UCN.