Autor: La discusión
Declaran primera Alerta ambiental de calidad de aire
Declaran primera Alerta ambiental de calidad de aire Fiscalización Los organismos encargados de la fiscalización son la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que supervisa las fuentes fijas, y la Seremi de Salud, responsable de la fiscalización en los hogares.
La ciudadanía puede informarse de manera diaria sobre la calidad el aire en la intercomuna a través de los siguientes canales que dispone el Ministerio del Medio Ambiente: el portal nacional de calidad del aire: airechile. mma. gob. cl, el sitio regional de calidad del aire: airenuble. mma. gob. cl y las redes sociales oficiales de la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble. cada familia toma al momento de calefaccionar su hogar.
Además, las actuales condiciones de ventilación y humedad hacen aún más importante el cuidado en el uso de la calefacción para proteger la salud de todos y mantener la calidad del aire en nuestra región”, comentó el seremi del Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas Peña. El seremi agregó que “estos datos reflejan que las medidas implementadas en el largo plazo son efectivas y que las condiciones nos acompañaron.
Sin embargo, reiteramos a la comunidad de la utilización de prácticas más limpias para la calefacción, la importancia de preferir sistemas de calefacción alternativos a la leña y, en caso de utilizarla, asegurarse de que sea leña seca y de mantener el tiraje completamente abierto para permitir una combustión completa y eficiente”. fotos: la discusiòn La Seremi del Medio Ambiente de Ñuble informó que, debido a las condiciones de ventilación y al pronóstico de calidad del aire, se decretó el primer episodio crítico de tipo Alerta para la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo, en el marco de la Gestión de Episodios Críticos 2025 (GEC). Durante la primera quincena de abril, las condiciones atmosféricas han favorecido una calidad del aire catalogada como buena, lo que representa un comienzo positivo para la temporada. Sin embargo, este miércoles 23 de abril se comienza a registrar la primera alerta, situación asociada al descenso progresivo de las temperaturas y al aumento en el uso de calefacción domiciliaria, particularmente durante las noches. Este primer episodio crítico refleja las condiciones típicas del otoño en la región.
La llegada de las precipitaciones conlleva un aumento en el uso de sistemas de calefacción domiciliaria, lo que incrementa la concentración de contaminantes en el aire, especialmente de material particulado fino (MP2,5), principal responsable del deterioro de la calidad del aire. El delegado presidencial regional de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, comentó: “Este primer episodio crítico de calidad del aire, declarado como Alerta, nos recuerda la importancia de tomar las medidas necesarias para proteger nuestra salud. Si bien no es algo nuevo para la temporada, es fundamental que la comunidad de Chillán y Chillán Viejo siga las recomendaciones de la Seremi del Medio Ambiente. El buen uso de los sistemas de calefacción, especialmente evitando la quema de leña húmeda, es clave para prevenir el aumento de los niveles de contaminación.
Nos preocupa que este tipo de episodios afecte la salud de nuestros vecinos, por lo que insto a cada familia a seguir las medidas preventivas y estar atenta a las recomendaciones oficiales”. Desde la Seremi del Medio Ambiente se enfatiza que este es un momento clave para actuar con responsabilidad, ya que la calidad del aire dependerá en gran medida de las decisiones que tomemos como comunidad. “Ya tenemos el primer episodio crítico de este año, por lo que es fundamental redoblar el compromiso individual y colectivo para continuar con los avances que hemos logrado en calidad del aire.
El éxito del GEC depende no solo de las medidas que aplicamos desde las instituciones, sino también de las decisiones que Gestión de episodios CrítiCos 2025 para Chillán y Chillán Viejo Para reducir la contaminación del aire, se recomienda utilizar siempre leña seca al momento de calefaccionar, ya que genera una combustión más limpia.. Para hoy se decretó la alerta, situación asociada al descenso progresivo de las temperaturas y al aumento en el uso de calefacción domiciliaria, particularmente durante las noches. Gestión de episodios CrítiCos 2025 para Chillán y Chillán Viejo