Editorial: Patrimonio, para niños y niñas
Editorial: Patrimonio, para niños y niñas I reciente 24 de julio se abrió el plazo para proponer actividades a realizar durante la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes. La jornada, similar a la del Día E Nacional de los Patrimonios, se realizará por cuarto año consecutivo y está programada para el 23 de agosto, en todo el país.
La idea de invitar a personas, organizaciones sociales e instituciones a realizar algún evento especial en esa fecha, para que la celebración sea comunitaria y que se abran las puertas de recintos que regularmente los menores no visitan o no conocen.
La meta es que puedan disfrutar de ellos de una manera lúdica y entretenida, teniendo también foco en el tema guía "La fiesta cultural de Chile" en un homenaje a Gabriela Mistral, maestra, poeta y defensora de la infancia. Para sumarse, los interesados deben visitar la página creada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para este objetivo: https://www.diadelospatrimonios.cl. Ahí encontrarán una completa guía para inscribir cada propuesta y ponerla en el calendario oficial. Tienen plazo hasta el 13 de agosto y cada iniciativa registrada recibirá material impreso, apoyo de voluntarios y hasta de intérpretes en lengua de señas, si lo necesitan.
En Los Rios, además, hay una invitación especial: el Servicio del Patrimonio y el Museo de las Telecomunicaciones (MUT) convocan a escolares entre 8 y 12 años a escribir noticias sobre el patrimonio y sus territorios: un lugar bello, la historia de su barrio, una inquietud, entre otros temas. Pueden crearlas con sus cursos en el colegio y enviarlas hasta el 8 de agosto.
Habrá una selección y las elegidas serán publicadas con apoyo de Diario Austral en una edición de "Patrimonio al Día, el diario de los niños y niñas de Los Rios". El objetivo es sumar fuerzas para que los más jóvenes aprendan a valorar los tesoros culturales que les pertenecen por herencia (eso es el patrimonio) desde temprana edad y con cercanía.
Nada de "eso no se toca"; sino "vinculate, explora, disfruta y cuídalo, porque es tuyo". Es de esperar que los participantes se multipliquen y que este Día sea tanto o más exitoso que el de min cuando millones de personas repletaron parques, museos, edificios antiguos y recorrieron la historia local.. Invitan a proponer actividades para el 23 de agosto. En Los Ríos, ya hay una idea. E Editorial