Fonasa codifica examen que permite detectar el cáncer colorrectal
Fonasa codifica examen que permite detectar el cáncer colorrectal El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) incorporó nuevas prestaciones a su Modalidad Libre Elección (MLE) a partir de marzo de este año.
Entre ellas, destaca el Test Inmunoquímico Fecal (FIT por sus siglas en inglés), un examen de laboratorio que detecta sangre oculta en una sola muestra de deposiciones y queseutiliza para la detección temprana del cáncer colorrectal.
Hasta ahora, la colonoscopía había sido el procedimiento estándar para el diagnóstico de esta enfermedad, pero su costo elevado, disponibilidad limitada de especialistas y riesgos asociados, dificultaban su aplicación a gran escala en la población general. Por ello, muchos sistemas de salud en el mundo han optado por métodos más accesibles y costoefectivos, como el examen Er. Gracias a esta nueva codificación por parte de Fonasa, los pacientes con sospecha de cáncer colorrectal obtendrán cobertura financiera para la realización de este examen al que anteriormente solo se podía optar de manera particular. Este avance mejora el acceso a una herramienta diagnóstica altamente efectiva y de bajo costo, cuyos resultados se obtienen en solo 24 horas. “En Falp realizamos estudios costo-efectivos que demostraron las ventajas del examen FIT. Sin embargo, suimplementación se veía restringida debido a queno contaba con codificación en Fonasa, lo que encarecía su acceso para la mayoría de los pacientes. Gracias al compromiso poravanzar en estrategias concretas de prevención, solicitamos formalmente a Fonasa la incorporación del FIT dentro del listado de prestaciones cubiertas y la respuesta fue positiva”, explica el Dr. José Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de Fundación Arturo López Pérez o (Falp).. EXAMEN DETEECL TCÁNACER.