Autor: WVILHEM KRAUSE
Libro está agotado en papel: El chisme está bueno, vale cada gramo que pesa”, evalúa lectora
La lectura del verano: biografía del Principe Harry trae casi un kilo de copuchas
La versión digital, en todo caso, está disponible para descargar y leer en cualquier tablet.
Ser exclusivo de Chile.
El libro "En la Sombra” del Príncipe Harry, con sabrosas bambalinas de la familia real británica, ya es el título de no ficción más vendido enla historia británica: casi medio millón de copias en apenas una semana, fenómeno que se repite donde se vaya publicando.
En la última semana, el deslenguado relato de Harry ha vendido cerca de 3,2 millones de copias en todo el mundo, encabeza rankings en cada continente y es probable que se convierta en una de las biografías más vendidas de todos los tiempos. ¿En Chile? Lidera el listado de “El Mercurio” en la categoría de No Ficción y también el de Librería Antártica. Hoy es casi imposible encontrarlo en papel: está agotado y se espera que este martes 24 de enero llegue nuevo stock.
Y claro, en las cunetas, copias terriblemente pirateadas se promocionan al grito “¿ Qué dice el Harry?, ¿qué dice el Harry?”. “En dos días se acabaron todos los ejemplares que pedimos, y eso que fueron varios, los suficientes para abastecer a nuestras cuatro sucursales y la web. Es difícil ponerlo en proporción, se escapa de toda regla estadística; no vendimos más porque se acabaron, de lo contrario estaríamos hablando de un fenómeno aún mayor”, afirma Fabio Costa, dueño de Bros Librerías. La primera tirada local, estima, sumó 6.000 copias, mucho para un mercado chico como el chileno donde ediciones normales llegan a 500 ejemplares. “Pero para hablar de fenómeno histórico tendrían que ser 100.000, como ha vendido algún Baradit”, aclara.
E: gusto por la copucha está lejos de Género pop Para hacer algo de historia, digamos que la biografía es un género que se consolidó como superventas durante el siglo XX: la más popular de todos los tiempos es “El Diario de Anna Frank”, que lleva unos 35 millones de ejemplares desde que se editó en 1947; segundo es "Lujuria de vivir” de Irving Stone, sobre la vida de Van Gogh; tercero, la "Autobiografía de un Yogi” de Paramahansa Yogananda.
Dentro de las más contemporáneas, la de Michelle Obamasuma1?7 millones de copias desde su debut en 2018 (ahora viene con secuela). ¿Qué esperar para el 2023? Se vienen biografías de Pamela Anderson (junto a un documental de Netflix, tal como Harry) y la de Paris Hilton (aderezada con detalles sobre el abuso que sufrió cuando adolescente). ¿ Quiénes son los que más han ganado relatando sus propias vidas? Michelle y Barack Obama recibieron un avance de 60 millones de dólares por sus libros; Bill Clinton, 15 millones, y Hillary, 14 millones. ¿Harry? US$ 20 millones por tres tomos, aunque hay que sumarle lo que gane por ventas de cada uno. El publicista Carlos Arratia, experto en marketing digital, dice que el negocio de las copuchas es rentable porque es un éxito probado. Y si en el pasado revelaban sus exclusivas a revistas o programas de TV, hoy el cahuín es multicanal. “Las intimidades que antes se exponían en una entrevista en medios tradicionales hoy se pueden ventilar en un libro, canción, docuserie, podcast y es mucho más rentable. Se firman contratos con conglomerados gigantes, como editoriales o canales de streaming, y se puede ir dando una narrativa más extensa, se va contando de a poco para que vaya creciendo el interés. Por algo Harry firmó un contrato por tres libros y no por uno, y Shakira lleva tres canciones hablando del rompimiento con su pareja”, ilustra. Papel vs. Digital “En la sombra” es un libro pesado: va por los 834 gramos, casi un kilo; son 550 páginas y medidas de 24 x16,6 cm. “Este es un libro más grande de lo normal, pero hay varios más pesados, como los de Ken Follet o Santiago Posteguillo. En general los libros suelen estar entre las 200 y 400 páginas, más ahora que el papel está tan caro”, cuenta Fabio Costa, de Bros.
Miguel Acevedo, académico de la Escuela de Medicina de la Universidad Mayor y director del diplomado en Ergonomía y Salud Laboral, dice que la historia ha dado muchísimos libros de gran volumen, como “El Quijote”, “Los Miserables”, “Ulises”, "Anna Karenina” o "David Copperfield”. "Aunque ninguno supera a 'En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust, con más de tres mil páginas”, apunta.
Para distribuir el peso de un libraco de manera equilibrada al leer sugiere apoyarlo en un escritorio, mesa o "sobre las piernas, ayudándose con un cojín u otro elemento similar para elevarlo un poco y mantener una postura alivianada del cuello”. - ¿ Es pesado un libro de un kilo? -Sí, definitivamente es un libro pesado. Las versiones de papel fino son más livianas pero más caras. Las versiones en rústica usan un papel grueso: sin ser muy pesadas. Son más voluminosas y menos cómodas de transportar. Hay que estar atento a lo que dice el cuerpo y moverse con frecuencia, cambiar de postura, levantarse y caminar.
Tamara Yáñez, conductora del podcast “El Club de Lectura de las Amikas”, está encantada con el libro de Harry ("el chisme está muy bueno, vale cada gramo que pesa”) pero le complica manipularlo. "Leo en el trayecto del trabajo a mi casa y viceversa, y tengo que andar con bolsos más grandes que lo común para llevarlo.
Para la gente que no está acostumbrada a libros así recomiendo leerlo en una tablet”. Claro, porque en formato e-book el libro de Harry está siempre disponible: se puede descargar para cualquier tablet o i Pad a un precio bastante inferior que la versión en papel (que anda entre $16.000 y $24.000 ). Por unos 14 dólares puede descargarlo en diferentes plataformas para enterarse por qué discutió Meghan con Kate Middleton o saber cuál Spice Girl le agarró los cachetes al príncipe. En Amazon. Com la versión digital para Kindle cuesta $10.900 (https:// amzn. To/3HkR5o L), lo mismo que las versiones en Apple. Com (https://apple.co/3Hky Lfv) y Google. Com (https: // bit. Iv/3HhCi LB).
Las cotizadas copias en papel de la biografía del príncipe se pueden encontrar desde $16.000.
834 GRAMOS pesan las 550 páginas de “En la Sombra”