Autor: Por Estetry Chilorsms Basting
Municipios determinan medidas para enfrentar endeudamiento heredado
Municipios determinan medidas para enfrentar endeudamiento heredado MUNICIPALIDAD DE TALCP-TAVS nel Biobio son cuatro las cofios en términos economicos, y que han tenido que tomar medidas para enfrentar esta realidad que afirman se debe a admininstraciones anteriores.
Según un estudioelaborado por el sitio web cobranzasonline cl. son 27 las comanas del pais que registran un alto nivel de endeudamiento que ha generado un problema admifinstrativo por el atraso de pagos de servicios necesarios para los El ranking posiciona a Talcaheno como la tercera con más deuda a nivel nacional, con una cifra de deuda superior a los mil 34 millones 800 mil de pesos.
Otras Municipalidades de la Región presentes en este informe son Lota, en el porito quince con una deuda de 248 millones 252 mil 644 pesos; Tome en la posición veinte, con un endeudamiento de 172 millones 538 mil 995 pesos; y Concepción, siendo el vigésimo séptimo petsto debiendo 32 millones 914 mil 573 pesos.
Al respecto, las comunas señalaron que estan resolviendo estos endeudamientos, tomando diver. sas acciones para dartranquilidad a la comunidad Por ejemplo, elalcalde de Talcahuano, EduardoSaarvedra, aclaró que "consideramos ejecutar una gestion financiera ordenada, priorizando el pago de compromisos esenciales y segularizando deudas previsionales y de salud para asegurar la protreción de los derechos de los traba· Estudio nacional La municipalidad con mayor endeudamiento es Midil, de la Regide de Los Rios, con mil 415 millones de pesos. A nivel nacional hay 22 municipios sin desdlas. jadores.
Mediante una optimización de recursos buscamos sevisat y ajustar los gastos municipales para asegurarque los recursos disponiblesse destinen de manera eficiente", Sumado a esto, han tenido que ajustar la realización de festividades y eventos de intenes para la comunidad, con el ob jetivo de compatibilizar la actividad cultural y social con la situación económica actual.
NUEVA REALIDAD Este panorama ha obligado a cambiar el modo de trabajo de las comunas, como yase vio ce la comuna chorera con la llegada de un nuevo sostenedor para la oducackin publica y el que debieran adecuar festividades a la realidad económica, como fue el caso del Dia de la Nibez que este 2025 dis mitrayo va masividad por el alto En el casode Lota, hace unos dias anunciaron que estaban sin re cursos para lo básico y sin poder costear la recolección de basura, los servicios básicos y ni siquiera los sueldos de sus trabajadores. La primera acción del alcalde fue emprender una cruzada politica yjodicial, buscando reuniinse com ministros de distintas carteras para destrabar los dinerosy pediren rescate.
Paralelamente, el equipo juridico del municipio prepara una oferriva legal para impugnar las retenciones. "Hay recursos que son fundamentales para la operatividad del municipio que están retenidos la mentablemente, y estamos ha ciendo todas las gestiones ten dientes a que sean liberados desde la Tesorería (Tesorería General de la República', Estamos en conversaciones con la Subdere (Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo), he tomado contacto también con el ministro de Educación, porque hay un pro bema grave que se origina en el ex DEM (Departamento de Educación Municipal), que origina que tengamos retención de recursos económicos", informo el alcalde de Lota, Jaime Viaquer. Sobre las festividades futuras, tiembre por Fiestas Patriastienen pras de bienes y servicios, lo que un presupuesto 40% menor all a veces puede generar un desdise de algunos dias en ciertos pages puntuales.
Sin embargo, consuldel año pasado por esta crisis, pero de todos modos se realizarán pura tranquilidad de los lotinos. tada la Dirección de Finanzas, po En Concepción se concentra la deuda mis baja de las otras comunas segun el estudio, aunque desde el municipio aseguraron que estin al dia con sus proveedores.
Por lo anterior, Boris Negrete, administrador municipal de Concepción, señal que "la naturaledesde el municipio lotino detalla za de nuestra gestión implica ron que las actividades en Sepdemos sentalar con claridad que no tenemos deudas en servicios de cobranza extema mi compeo misos impagos.
Seguimos trabajando con responsabilidad financiera, manteniendo las actividadesy programas municipales que son parte del servicio a la comu nidad, sin afectar las festividades constantemente realizar com ni los planes comprometidos con nuestros vecinos", En cuanto a Tome, se consultosobre este panorama y se nos se naki que el alcalde encomendoal Director de Control investigar el origen de estas deudas de que dirección provienen y desde cuándose arrastran. Estocon el propo sito de dar celeridad a sa liquidación y asi cumplir con los princi plos de probida.
HEREDEROS DE DEUDAS Saavedra recalcó que "es im portante destacar que gran parte de esta deuda es heredada de ad ministraciones anteriores y co responde a compromisosasumi dos com provendoers y obligacio nes previsionales y de salad de los funcionarios (-) Nos mantenemos en contacto con organismos del gobierno central y otras entidades relevantes para encontrar soluciones sostenibles que per mitan sanear las finanzas de manera progresiva.
Estas acciones buscan equilibrar la responsabilidad financiera con la continuidad de los servicios y actividades municipales". Consideramos ejecutar una gestión financiera ordenada. priorizando el pago de compromisos esenciales ( ) Mediante una optimización de recursos buscamos revisar y ajustar los gastos municipales". Eduardo Saavedra, alcalde de Talcahuano 1.034 millones de pesos es la deuda que presenta la comuna de Talcahuano, esto según el estudio de cobranzasonline. cl.
F. C Hay recursos que són operatividad del municipio que están retenidos (J y estamos haciendo todas las gestiones tendientes a que sean liberados desde la Tesorería". alcakle de Lita Municipios que registran mayores deudas Nº de Ranking Comun $1.034.844.374 3 Talcahuano $248.252.644 Lota Tome $172.538.995 20 27 Concepción $32.914.573 Fuente: Estudio elaborado por sitio cobronzosonline. cl. Las administraciones detallaron que están haciendo para pagar servicios necesarios, pese a que tengan que bajar los fondos destinados a algunas actividades.
Son cuatro las comunas del Biobío con las cifras más altas del país, según estudio Consideramos ejecutar una gestión financiera ordenada. priorizando el pago de compromisos esenciales ( ) Mediante una optimización de recursos buscamos revisar y ajustar los gastos municipales". Eduardo Saavedra, alcalde de Talcahuano 1.034 millones de pesos es la deuda que presenta la comuna de Talcahuano, esto según el estudio de cobranzasonline. cl.
F. C Hay recursos que són operatividad del municipio que están retenidos (J y estamos haciendo todas las gestiones tendientes a que sean liberados desde la Tesorería". alcakle de Lita Municipios que registran mayores deudas Nº de Ranking Comun $1.034.844.374 3 Talcahuano $248.252.644 Lota Tome $172.538.995 20 27 Concepción $32.914.573 Fuente: Estudio elaborado por sitio cobronzosonline. cl En Talcahuano la deuda es superior a los mail 34 millones 800 mil dle pesos.