Autor: Paola Rojas paolarojasGaustralosorno.cl
Salud expresa preocupación por baja cobertura de vacunación en Osorno
Salud expresa preocupación por baja cobertura de vacunación en Osorno n avance insuficiente ul Presea nano mento la vacunación de la Campaña de Invierno en Osorno, donde el grupo objetivo de los mayores de 60 años es el que registra la cobertura más baja, con un 49% deinoculados. Esto preocupa alas autoridades de salud debido al fuerteincremento enlacirculación del virus de la influenza en las últimas semanas. La meta es alcanzar al menosunS0% decobertura entodala población objetivo del país, considerando quelas vacunas contra la influenza y el covid requieren dos semanas para lograr su efecto protector. En cuanto a la circulación viral, la influenza ocupa el segundo lugar, después del rinovirus o resfriado común, y ya ha comenzado a generar cierta ocupación de camas críticas. Por ello, lasautoridadesllaman a prevenir mediantela vacunación, así como mantener medidas de autocuidado que la población aprendió y aplicó durante la pandemia.
La encargada comunal de vacunación del Departamento de Salud Municipal, Astrid Hauenstein, detalló que, hasta la última semana, el grupo objetivo con menor cobertura es el de mayores de 60 años, con un 49,33% ; las embarazadas alcanzan un 51,76% ; los niños de 6 meses a 5 años, un 52,87% ; personas con patologías, un 63,73% ; niños de 6 a 10 años, un 68,17% ; y cuidadores de adultos mayores y centros de larga estadía de adultos mayores, un 749%. Respecto de este grupo con menor cobertura, la profesional indicó que están siendo VACUNA PROBADA Enrelación con la alta circulación viral ylas medidas preventivas, Astrid Hauenstein enfatizÓ que, desde el momento en que se administra la dosis, deben transcurrir dos semanas para queel organismo desarrolle defensas. También señaló LAS VACUNAS ANTIINFLUENZA Y COVID REQUIEREN DOS SEMANAS PARA DESARROLLAR SU EFECTO PROTECTOR. contactados por sus Cesfam para que acudan a vacunarse. Además, las personas con patologías crónicas están siendo inmunizadas durante sus controles o bien por demanda espontánea.
Enelcaso delas embarazadas, se considera a todas las mujeres que cursarán un embarazo durante 2025, por lo quesucobertura se logrará hacia finales del segundo semestredeesteaño. que ya existe un aumento de enfermedades respiratorias debido ala presenciaactiva de virus, porllo queel efecto rebañoes fundamental para mantener el control. “Lavacunaes para impedir complicaciones graves de la enfermedad, por lo que es posible contagiarse. Esta es una vacuna altamente eficiente y probada desde hace ya muchosaños, de hecho, décadas.
Hacemos un llamado a los adultos mayores y usuarios con patologías crónicas, como. hipertensiónarterial, diabetes mellitus, asma, dislipidemia y tras, acudir asus centros de salud para serinmunizados, o bien a los puntos de vacunación extramurales difundidos porlas redes sociales de lamunicipalidad”, subrayó. Asimismo, hizo hincapié en que, si se conoce a un vecino en condición de postrado que no harecibido la dosis, se debe informar al centro de salud más cercano para coordiúnarsuatención. EN EL HOSPITAL En cuanto a hospitalizaciones por causa respiratoria en el Hospital Base, durante la últi masemanase mantuvo estable latasaenniños y adultos. Ha sidorelevanteel rol de la inmunización con Niservimab, ya que hasta la última semana no sereportaron hospitalizaciones de menores de seis meses. Desde ese recinto detallaron que, en esta última semana, seregistró una ocupación de cuatro camas críticas de adultos a causa de influenza. Actualmente, el hospital cuenta con 43 camas para pacientes críticos adultos, de las cuales 16 son UCI y 27 UTIL. En cuanto a pacientes pediátricos críticos, hay ocho camas: tres “3 enUCIycincoenUTL. SERGIOSIVA 43 camas críticas para adultos tiene el Hospital Base de Osorno y de ellas, 16 son UCI y 27 UTI. Para la población infantil son ocho en total. 2 semanas tardan en hacer efecto las vacunas de influenza y covid-19. Es fundamental que los grupos objetivo las reciban cuanto antes.. CAMPAÑA. El grupo objetivo con menor avance es el de los mayores de 60 años. Aumento de casos de influenza generan alta ocupación de camas. SER DESALO,