Presidente Boric se compromete con gestiones para que la Región de Atacama sea incorporada al Plan del Corredor Bioceánico
Presidente Boric se compromete con gestiones para que la Región de Atacama sea incorporada al Plan del Corredor Bioceánico UN SUEÑO DE DÉCADAS QUE COMIENZA A MATERIALIZARSE Durante su visita a la Región de Atacama, el Presidente Gabriel Boric Font realizó un anuncio trascendental para el desarrollo económico y logístico del norte del país: el compromiso de su Gobierno para que Atacama sea incorporada al Plan de Corredores Bioceánicos, proyecto que busca unir por vía terrestre el Atlántico con el Pacífico a través del centro de Sudamérica.
“ Cuando uno recorre la Región de Atacama, ve toda la potencialidad que tiene y, por lo tanto, van a contar con nuestro apoyo para ser parte del corredor", aseguró el Presidente desde Copiapó, destacando que esta incorporación no solo implicará movimiento de mercancías, sino que también fomentará el encuentro entre pueblos, el turismo, el comercio y la seguridad. La integración de Atacama a esta red continental ha sido una aspiración sostenida por autoridades regionales, alcaldes, gremios y organizaciones de la sociedad civil.
La iniciativa, impulsada históricamente desde la región, contempla utilizar el Paso San Francisco como ruta clave para conectar las economías del sur de Brasil, Paraguay, el norte de Argentina y el norte de Chile, con acceso al mercado del Asia-Pacífico. “ Este es un sueño que he perseguido durante más de 40 años.
Hay personas que ya no están, pero que seguro hoy estarían emocionadas al ver este anuncio", expresó el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini. "Este corredor puede transformar la región completa, porque no se trata solo de Copiapó: todas las comunas, todos los puertos y nuestra costa se verán beneficiados", agregó. La diputada Daniella Cicardini (PS), una de las principales impulsoras del proyecto a nivel nacional, valoró profundamente el anuncio: “ Este es un anhelo de más de tres décadas. Hemos insistido en distintas admi nistraciones, y hoy el Presidente Boric recoge esta demanda y le da un impulso concreto.
Es una oportunidad histórica para generar más empleo, atraer inversión, potenciar el turismo y mejorar la infraestructura de toda la región”. En palabras del alcalde Cicardini, “ este es un momento para que todos los actores regionales, sin distinción, nos pongamos a trabajar juntos y dimensionemos la gran oportunidad que se nos abre.
Atacama no puede quedarse fuera de este nuevo mapa de integración regional”. El compromiso presidencial fue precedido por una serie de reuniones coordinadas por todos los municipios de Atacama, el Gobierno Regional, e impulsadas también por parlamentarios, autoridades, gremios, empresariado y la sociedad civil, quienes apoyan transversalmente esta medida. La diputada Daniella Cicardini, junto con diversas carteras ministeriales, tuvo un rol clave en estas gestiones, que finalmente derivaron en el anuncio oficial durante esta visita presidencial.
ENTREGA DE VIVIENDAS: 100 FAMILIAS RECIBEN LAS LLAVES DE SU NUEVO HOGAR EN COPIAPÓ En paralelo al anuncio del Corredor Bioceánico, el Presidente Boric encabezó la entrega del conjunto habitacional Killari, el primero de tipo industrializado en altura construido en la región. Ubicado en el sector Palomar de Copiapó, el proyecto beneficia a 100 familias del comité Luz del Desierto Torreblanca y forma parte del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el Gobierno. “ Para mí es un tremendo orgullo estar aquí entregando estas viviendas. Las lla ves que reciben no son solo puertas, son el inicio de una nueva etapa para sus vidas”, afirmó el Presidente, quien destacó que 88 de las 100 familias beneficiadas están encabezadas por mujeres. El conjunto habitacional se compone de cinco torres de cinco pisos cada una, con departamentos de 57,6 m² y unidades especiales de 66,7 m² para personas con movilidad reducida. La construcción utiliza una innovadora técnica de industrialización que reduce en un 30% los tiempos de obra, mediante el uso de paneles de hormigón armado prefabricados. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, explicó que este tipo de soluciones habitacionales busca no solo construir viviendas, sino también fomentar la integración urbana. “Killari se emplaza en un barrio consolidado, con acceso a servicios de salud, educación, transporte y áreas verdes. La política habitacional del Gobierno es entregar dignidad y calidad de vida”, señaló. El conjunto además cuenta con equipamiento comunitario como una sala multiuso, estacionamientos, juegos infantiles y máquinas de ejercicios, entre otros. UNA REGIÓN CON PROYECCIÓN ESTRATÉGICA Ambos anuncios la incorporación al Corredor Bioceánico y la entrega de viviendas reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de la Región de Atacama. “La política muchas veces es vista con desconfianza, pero cuando se hace bien y de cara al pueblo, puede cambiar vidas”, reflexionó el Mandatario en su intervención. En palabras del alcalde Cicardini, “ este es un momento para que todos los actores regionales, sin distinción, nos pongamos a trabajar juntos y dimensionemos la gran oportunidad que se nos abre. Atacama no puede quedarse fuera de este nuevo mapa de integración regional”..