Suprema confirma legalidad en la desvinculación de cinco funcionarios de la Umag
Suprema confirma legalidad en la desvinculación de cinco funcionarios de la Umag usa Soros Ro ENDE A RENO URL a Tercera Sala de la CorL: Suprema confirmó las sentencias emitidas por la Corta de Apelaciones de Punta Arenas, en cuanto a estimar legítima la decisión de la Univeraldad de Magallanes de norenovar el contrato a cinco funcionarios que estaban prestando servicios bajo la modalidad de contrata.
Estos pronunciamientos confirman la anterior sentencia dela Corte de Apelaciones de Punta Arenas (5 de febrero de 2025) y dejan a firme, entonces, la desvinculación de Vitalia González, Mónica Muñoz, Gerardo Salfate, Diego Santana y Pamela Saldivia En el caso de Claudia Uribe, el máximo tribunal declaró inadmisible elrecurso de unificación deducido contra la sentencia del tribunal de alzada de Punta Arenas. En estos casos, los desvinculados presentaron recursos de unificación de jurisprudencia, mediolegal para solicitar ala Suprema que resuelva una contra versia interpretativa sobre una norma jurídica. Así, el máximo tribunal consideró que el "elemento temporal" en estos casos era esencial, pues determina las exigencias que deben imponerso al momento de terminar un vínculo laboral.
De tal forma, estimó que, almenos, dobían probaruna permanencia de cinco años para permanencia de cinco años para permanencia de cinco años para Tercera Sala del máximo tribunal refrenda sentencias de la Corte de Punta Arenas Suprema confirma legalidad en la desvinculación de cinco funcionarios de la Umag En el caso de un sexto recurso de unificación, el máximo tribunal lo declaró inadmisible. En el caso de un sexto recurso de unificación, el máximo tribunal lo declaró inadmisible. estar protegidos por el principio de confianza legítima, aquella que sólo puede poner término a esa relación estatutaria por sumario administrativo derivado de una falta que motive su destitución o por una calificación anual que así lo permita. Vitalia González se desempeñaba como periodista de la Dirección de Comunicaciones de la Umag, en grado 16, en calidad de contrata, desde el 1 de marzo del año pasado. Sobre su caso, La Corte Suprema emitió su pronunciamiento el 21 de abril pasado, confirmando la sentencia en igual sentido ya emitida por la Corte de Apelaciones de Punta Arenas el 5 de febrero pasado.
Enlo medular, se concluye: "Ala actoranole asiste la confianza legítima de obtener la renovación de su contrata anual, desde que "comenzó a prestar servicios bajo la modalidad desde el 1 de marzo ded 2024, esto es, sólo trabajó un año bajo esta modalidad para la Universidad de Magallanes, todo lo cual justitica que la sentencia apelada sea confirmada". Mónica Muñoz se desem3 Desvinculaciones El 29 de noviembre del año pasado y en medio de la incertidumbre económica del sistema de educación superior, la Umog confirmó la decisión de no renovar los contratos de 36 trabajadores de apoyo a la actividad universitaria.
El rector José Maripani argumentó a la prensa que esta medida respondía ala necesidad de garantizar la sostenibilidad financiera frente a un défidit estructural que se ha agravado en los últimos años y que afecta especialmente a las universidades estatales enzonas extremas. Esta no renovación de contratos afectó a profesionales, técnicos, administrativos y auxllares.
Maripani apuntó que el referido déficil estructural peñaba como auxiliar de aseo, grado 25, en calidad de contrata desde el 1 de julio de 2023; al igual que Pamela Saldivia, quien estaba an la misma función y con. similar grado, pero desde el 30 de mayo de 2022.
En ambos casos, la Suprema concluyó el 5de abril pasado que a ninguna de las dos trabajadoras se le podía aplicarla confianza legítima de obtener la renovación de su contrata anual por lo que ninguna cumplía con el criterio unificador de haber trabajado, al menos, cinco años para la Umag. Así confirmó lo resuelto por la Corte de Punta Arenas con fecha $ de febrero. Diego Santana fungía como técnico en las áreas de informáticay realización audiovisual, con vn grado 18 y en calidad de contrata desde el 1 de enero de 2023. Aligual que los casos anteriores, el máximo tribunal confirmó (5 de abril) la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas (5 de febrero), pues sólo trabajó dos años para la Umag. Gerardo Salfate trabajaba co'moprofesional en la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
Tenia grado 18 y su vínculo con la Umag databa del 8 de mayo de 2023 Se aplicó el mismo criterio delos tros cuatro casos anteriores, El pronunciamiento fue emitido el 21 de abril Respecto de Claudia Uribo, quien se desempeñaba en el Conservatorio de la Umag, la Suprema declaró inadmisible (16 de abril del presente) el recurso de unificación deducido en contrade la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas (25 de febrero de este año). "No ha podido constatarse un promunciamiento sustancial que serelacions con la materia de derecho propuesta, por lo que el arbitrio intentado debe ser desestimado sn esta etapa procesal", concluye el máximo tribunal PA. bordeaba los 2.500 millones de pesos.
Frente a esto, la presidenta de la Asociación de Funlonaios de la Umag y delos Trabajadores de las Universidades del Estado, Mónica Alvarez, dijo que había sido "un día negro paraa educación pública estatal". "Nosotros no tenemos derecho a seguro de cesantía nia indemnización por años de servicio", señaló, subrayandolaprecariedadque enfrentanal perder susempleos. Ennoviembre de 2023, la Umag también despidió a académicos, generando controversia y demandas legales. En algunos casos, la Suprema rechazó los recursos interpuestos en contra de lamedida, pero en otros ratficó el fallo que ordenaba retrotraer estas desvinculaciones..