Aumento inusual de casos de escarlatina e infecciones respiratorias en colegio de San Fernando
Aumento inusual de casos de escarlatina e infecciones respiratorias en colegio de San Fernando 4. Condiciones del entorno escolar: ventilación de espacios, desinfección de superficies y campañas informativas. CONCLUSIÓN No se identifican criterios de gravedad ni justificación para el cierre del establecimiento. Sin embargo, se hace un llamado a continuar fortaleciendo las medidas preventivas con el compromiso conjunto de autoridades, familias y comunidad escolar, para resguardar la salud de los estudiantes y trabajadores.
La Seremi de Salud O'Higgins informa que, tras la evaluación de antecedentes recientes, se ha detectado un aumento inusual de casos de escarlatina e infecciones respiratorias en el colegio Isabel La Católica de la comuna de San Fernando. Este incremento no constituye un brote, sino que se relaciona con la circulación estacional del Streptococcus grupo A y otros virus respiratorios, comunes en invierno.
ACCIONES IMPLEMENTADAS Desde el 5 de agosto, se han ejecutado diversas acciones coordinadas entre la Seremi de Salud, el CESFAM Centro, el establecimiento afectado y otras autoridades:. Solicitud de información sobre casos y cursos involucrados.. Implementación de medidas de control y prevención. · Investigación en terreno con delegados de epidemiología. · Monitoreo de casos reportados por apoderados.. Reunión de emergencia (7 de con el SLEP y la red de epideagosto) con autoridades de salud y educación.. Reunión informativa con personal del establecimiento (8 de agosto) · Coordinación con servicios de salud para asegurar diagnostico y toma de exámenes. Medidas de Control miologia. · Fortalecimiento del protocolo de atención en urgencias. Recomendaciones Clave 1. Higiene personal y respiratoria: lavado de manos, uso de mascarilla, evitar compartir objetos personales. 2. Aislamiento de casos confirmados: reposo domiciliario post evaluación médica e inicio de terapia antibiotica para la mejoría de sintomas 3. Consulta médica oportuna: ante fiebre, dolor de garganta o erupción cutánea. · Seguimiento y análisis de ca· Retroalimentación médica y refuerzo en diagnóstico. · Entrega de información preventiva. · Coordinación intersectorial.