Autor: G. CABELLO y J. CASTRO
Una fisurada DC inicia complejo proceso de integración a la campaña oficialista
Una fisurada DC inicia complejo proceso de integración a la campaña oficialista * Llegaron a ser 39 luego de la inscripción en el partido de Milenko Vilicic. ** Se sumó Edgardo Boeninger como senador designado. *** Llegaron a ser 24 con la inscripción en el partido de Alejandra Sepúlveda. 38 23*** ES Diputados Ml Senadores La abrupta caída de la DC en su representación parlamentaria Y hddaadad 2010-2014 1994-1998 2006-2010 38 (más nueve designados, y excepcionalmente dos vitalicios). +*** Se sumó Eduardo Frei Ruiz-Tagle como senador vitalicio. ree** En 2023 renunciaron al partido tres diputados y dos senadores ante el plebiscito constitucional de aquel año.
Diputados Senadores Diputados Senadores Los desafíos para la nueva directiva: “Sobrevivir como partido y evitar fuga de militantes” en medio de la pérdida de su fuerza política analistas, se centra en la supervivencia del partido, que podría ser afectado por su alianza con el PC, contradiciendo uno de los puntales que dieron origen a la DC.
Evitar las renuncias es muy difícil, dicen expertos El director ejecutivo del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES Chile), Claudio Alvarado, dice que "a estas alturas" del partido, "es cada vez más difícil evitar” las fugas de adherentes de la DC.
Alvarado, dice que "desde la Nueva Mayoría, y más aún desde el 18 de octubre de 2019, la DC parece haber perdido todo atisbo de identidad o sello propio”. Y en este punto se pregunta: "¿ Dónde quedaron las enseñanzas e inspiraciones de las encíclicas sociales?, ¿las ideas de Maritain? o ¿ las lecciones de las experiencias acumuladas de Frei Montalva y Aylwin?”. "De todo eso no parece quedar rastro, y en consecuencia cuesta vislumbrar motivos para mantenerse en un partido sin alma, más allá de asegurar un puñado de cupos parlamentarios”, detalla.
Por otro lado, el analista político Carlos Correa Bau, dice que la DC enfrenta "una situación difícil”. Aunque plantea una salida: "En la medida que la resolución de la Junta no sea una imposición y no se anun= cien sanciones para quienes no apoyen a Jara, le será más fácil evitar renuncias”. En este laberinto de opciones, sería clave "que la DC se alinee”, y ahí "Huenchumilla tendrá que equilibrar, y sapiencia tiene para ello”, comenta.
Frenar la extinción de la DC y redefinir al partido G "La decisión de la DC es una síntesis entre instinto de super) vivencia, estrategia de maximización de posibilidades electodama rales y voluntad asociativa”, explica la cientista política Ximena Jara, ya que, señala, a través de las definiciones que tomó el partido, "se reafirma como un partido de centroizquierda y no solo de centro”. Para la analista María José Naudon, Francisco Hunchumilla ahora "tiene que guiar un nuevo partido”, enfatiza. "Es un nuevo partido explica porque tiene el mismo nombre de uno anterior, pero que claramente ya no coincide, digamos, con lo que nosotros antes llamábamos Democracia Cristiana o con lo que tradicionalmente hemos llamado Democracia Cristiana". Por otro lado, Claudio Alvarado dice que Huenchumilla sugirió "que la DC está jugando su supervivencia” y agrega, que "por ahora, quienes controlan esta tienda simplemente parecen dispuestos a cualquier cosa con tal de mantener un puñado de cupos parlamentarios”. Desde dentro de la tienda, el consejero nacional, Nicolás Preuss, quien fue un férreo opositor a la idea de apoyar a Jara, dice que "Huenchumilla tiene tres grandes desafíos: primero que nada tiene que aglutinar al partido después de una decisión difícil, reconstruir un clima interno y entregar seguridad a los distintos sectores y visiones del partido de lo que viene para la Democracia Cristiana de aquí a 15 020 años”. Correa Bau, por su parte, plantea que "la DC está bajo una amenaza mayor y lo que necesita ahora es un bombero” y que Huenchumilla debe "lograr la unidad de la falange”. Pérdida de peso electoral y disminución de su disolución "Electoralmente, la DC viene perdiendo peso”, dice Claudio Alvarado y "programáticamente, tampoco está claro qué representa hoy, más allá de un aroma a relativa moderación sin contenido propio”. Por tanto, Alvarado opina que su fuerza política tambalea y "no es claro de dónde podría emerger esa hipotética fuerza”, ya que con la excepción del "expresidente Frei Ruiz-Tagle”, los prin= cipales "referentes históricos de la DC o han fallecido o han renunciado durante los últimos años”. Ximena Jara sin embargo, es un poco más optimista, dice que si el partido logra un acuerdo "puede tener más cupos en el Congreso”. En este ultimo punto, el analista político, Tomas Duval, dice que "la DC disminuyó su riesgo de disolución partidaria pero no lo eliminó por completo”, ya que "el sistema electoral de listas única favorece más a los partidos grandes que a los chicos, los cuales quedan subrepresentados”, expone.
Da. 7 Eu a nuevo partido, queno disminuyó su riesgo de Francisco Huenchumilla, para varios en la DC, jugó un rol potente para que la Junta apoyara a Jeannette Jara (PC). Su postura no fue taxativa en un comienzo, aunque en la DC lo veían como un partidario de Jara. "No tengo un apoyo incondicional puro y simple respecto de dicha candidata; soy partidario de trabajar el próximo escenario electoral y eventual gobierno con la centroizquierda bajo las siguientes condiciones copulativas: una coalición política, un programa compartido y un pacto parlamentario.
Si estas condiciones no se dan, trabajaré por un plan B (que, en mi caso, no considera una alianza con la derecha ni sus adláteres). No firmo contratos de adhesión, ni doy cheques en blanco”, dijo el 13 de julio. El domingo pasado dijo en el programa Estado Nacional que "la militancia DC está convencida de que el anticomunismo hoy día no es un tema en Chile ni en el mundo.
Ese es un tema del pasado”. Huenchumilla, quien también será sometido en noviembre a la prueba de la reelección como senador en La Araucanía, fue ministro de Ricardo Lagos e intendente de Michelle Bachelet, y ha sido identificado en los últimos años como parte del ala más de izquierda del partido.
Yasna Provoste, senadora por Atacama, señaló el mismo sábado, tras el apoyo de la DC a Jeannette Jara, que "el PDC ha optado con claridad por la unidad, pensando en Chile, Saludamos a Jeannette Jara (PC), nuestro partido se pone a su disposición para construir una propuesta programática y electoral unitaria que represente y convoque a las grandes mayorías de nuestro país”. Tanto Provoste como el diputado Eric Aedo habrían sido puntales fundamentales en la promoción de la abanderada comunista dentro de la colectividad.
Sus detractores en el partido enfatizan que ella también deberá jugarse la reelección en Atacama, donde el PC tiene un considerable respaldo electoral y, hasta hace algunos años, contaba allí con la representación del timonel del PC, Lautaro Carmona, por Copiapó.
Sin embargo, de acuerdo con la parlamentaria, el respaldo a Jara tiene como objetivo "poder actuar en unidad con todos los partidos que forman parte de la coalición progresista en nuestro país”; además ya comenzó a referirse a Jara como "la candidata de nuestra coalición. (... ) La DC va a participar activamente en este programa de gobierno”. Alejandra Krauss tiene una relación fraterna con Jara, dicen en la Falange, pues se conocen desde el día en que la expresidenta Michelle Bachelet nombró a la actual secretaria nacional de la DC como ministra y a Jara, subsecretaria, en noviembre de 2016.
Al comienzo del encuentro de la junta nacional del sábado pasado, cuentan desde la colectividad, Krauss dejó de lado las discusiones programáticas y se mostró como una pieza clave en la decisión de respaldar a Jara. Quienes participaron de esa reunión comentaron que realizó dos intervenciones que fueron determinantes para inclinar la balanza.
La hija del exministro del Interior Enrique Krauss aunque a diferencia de su padre está más identificada con el sector de los “chascones” y no de los *guatones”, como el ex secretario de Estado habría expuesto cómo la DC se jugaba su supervivencia política, y particularmente en el ámbito parlamentario.
Y es que en su calidad de secretaria nacional gestionó un acuerdo al respecto y habría hablado de la idea de que la DC pueda tener 22 cupos en la lista oficialista. 30756430 La Democracia Cristiana (DC) resolvió el pasado 26 de julio apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), tras una extensa Junta Nacional en una sesión telemática, la que según algunos miembros de la falange que asistieron a la reunión, estuvo cargada de tensión y posturas diversas.
Tras las definiciones, que terminaron con la renuncia de su presidente Alberto Undurraga, han surgido una serie de dudas sobre el futuro de la colectividad, las que recaen en el senador Francisco Huenchumilla, quien asumió la conducción en reemplazo de Undurraga.
Entre los elementos que se mencionan está la fuerza que pueda tener una colectividad debilitada para negociar un pacto parlamentario con el oficialismo y también el riesgo de un quiebre interno el cuál fue advertido por Undurraga una semana antes de la Junta, en "El Mercurio". De acuerdo con fuentes del partido, rondaría cerca de las 300 personas, aunque esa cifra podría variar y se conocerá en su real dimensión a mediados de agosto, cuando el Servel dé a conocer los datos oficiales.
Pero, el punto más relevante, para los Laura Albornoz, exmilitante y exministra de la Mujer, fue una voz determinante, señalan en el oficialismo, y que le dio bastante confianza a gran parte de la militancia de la DC por estar tan integrada al comando de Jeannette Jara.
Esto, para muchos de los miembros de la colectividad, era un voto de confianza, ya que si bien la figura de Albornoz hace un tiempo que ya no está ligada a la DC, era una prenda de garantía sobre la actitud que Jara podía mostrar hacia el sector. La relación entre ellas tiene el nexo con la exministra de la Mujer y actual senadora PC, Claudia Pascual, quien es bastante cercana a Jeannette Jara. La candidata comunista le ofreció a la exdirectora de Codelco integrarse a su equipo de campaña y esta aceptó. Desde ese momento en adelante, se han presentado juntas en gran parte de las actividades de la abanderada oficialista.
A pesar de que en un primer momento Albornoz iba a tener un rol ligado a asesorar a Jara en materias de género, su influencia fue creciendo, convirtiéndose en una de las principales orejeras de la candidata en poco tiempo. 6 Electoralmente, la DC viene perdiendo peso y programáticamente, no está claro qué representa hoy, tampoco de dónde podría emerger esa AS ” hipotética fuerza”. A CLAUDIO ALVARADO DIRECTOR EJECUTIVO TES CHILE. 56 Huenchumilla tiene que guiar a un es conocido, el que hemos llamado Democracia a Cristiana”. o ada MARÍA JOSÉ NAUDON ANALISTA Y ABOGADA ió Con un pacto parlamentario, la DC disolución partidaria pero no lo eliminó por completo”. z TOMÁS DUVAL DA OS eb En la medida que la resolución de la Junta no sea una imposición y no se anuncien sanciones para quienes no apoyen a Jara, le será más fácil E evitar renuncias”. a a CARLOS CORREA BAU ANALISTA POLÍTICO 66 Francisco Huenchumilla tiene grandes desafíos, primero que nada tiene que aglutinar al partido después de q ade e una decisión difícil”. carac naa NICOLÁS PREUSS CONSEJERO NACIONAL DC ES La decisión de la DC es una síntesis entre instinto de supervivencia, estrategia de maximización de posibilidades electorales y de voluntad asociativa”. XIMENA JARA CIENTISTA POLÍTICA Promotores del respaldo a la abanderada comunista se muestran confiados en que el partido tendrá la fuerza política necesaria para sobrevivir tras las elecciones de noviembre. Cuatro figuras clave del apoyo del parti do a la candidata comunista e GARA. Mientras persiste el temor a nuevas renuncias, la directiva que ahora encabeza Francisco Huenchumilla tiene que entablar una difícil negociación parlamentaria con el oficialismo.
La semana después del controvertido apoyo presidencial a Jeannette Jara: 6 Electoralmente, la DC viene perdiendo peso y programáticamente, no está claro qué representa hoy, tampoco de dónde podría emerger esa AS ” hipotética fuerza”. A CLAUDIO ALVARADO DIRECTOR EJECUTIVO TES CHILE. 56 Huenchumilla tiene que guiar a un es conocido, el que hemos llamado Democracia a Cristiana”. o ada MARÍA JOSÉ NAUDON ANALISTA Y ABOGADA ió Con un pacto parlamentario, la DC disolución partidaria pero no lo eliminó por completo”. z TOMÁS DUVAL DA OS eb En la medida que la resolución de la Junta no sea una imposición y no se anuncien sanciones para quienes no apoyen a Jara, le será más fácil E evitar renuncias”. a | a | CARLOS CORREA BAU ANALISTA POLÍTICO 66 Francisco Huenchumilla tiene grandes desafíos, primero que nada tiene que aglutinar al partido después de q ade e una decisión difícil”. carac naa | NICOLÁS PREUSS CONSEJERO NACIONAL DC ES La decisión de la DC es una síntesis entre instinto de supervivencia, estrategia de maximización de posibilidades electorales y de voluntad asociativa”. XIMENA JARA CIENTISTA POLÍTICA