Autor: R. Silva/P. Martinez/H. Vaklivia
Atacama enfrenta jornada marcada por lluvias, tormentas, vientos intensos y colapsos
Atacama enfrenta jornada marcada por lluvias, tormentas, vientos intensos y colapsos luvias constantes en coL munas Como Vallenar y Caldera, granizo en El Salvador, fuertes vientos que incluso botaron estructuras como un cartel publicitario gigantesco cerca del peaje de Copiapó-Caldera y precipitaciones que aparecian en la noche en Copiapó, era el saldo hasta el cierre de esta edición del sistema frontal que afectó ayer a la región. Huasco Bajo y El Totoral eran las estaciones que concentraban la mayor cantidad de agua caída en un fenómeno calificado como de intensidad media. VALLENAR En la estación Vallenar DGA, se acumulaban 11,7 mm de lluvias.
El municipio advertía que era mejor no utilizar el puente Brasil -donde provienen las aguas del altiplano sur-y la Avenida Matta, mientras que horas más tarde se informo que el estadio Techado sería habilitado como refugio de personas en situación de calle. Se recomendaba no salir a las calles. "Nos estamos inundando con agua servida en Andalucía con Galicia, Población Torreblanca. Ya son 4 casas afectadas y no sabemos que hacer", comentaba un vecino citado por Alejandro Alegría.
Al respecto la delegada presidencial Karina Zárate, comento que se trata de siete casas que requerían apoyo de sacos de arena y se evaluaba si el ingreso de esa agua corresponde a agus servidas o agua de lluvia. Zárate comentó que en el centro de Vallenar colapso el colector de aguas lluvias, lo que provocó que el agua ingresara a cuatro casas. Nueva Atacama se kubota comprometió a hacer limpieza. Afuera del Cesfam Baquedano el agua se acumulaba, mientras que en la escalinata Juan Verdaguer corria el agua. Zárate aclaró que no se tenian rutas cortadas, pero si rodados menores en la provincia. En Freirina se activó una quebrada, pero con flujo normal. Cabe destacar que durante la tarde noche de ayer desde la Seremi de Educación Atacama informaron que para hoy las clases de los establecimientos del Slep Huasco estarán suspendidas por las precipitaciones.
CALDERA De madrugada salió el viento norte en el puerto de Caldera alcanzando su mayor magnitud alrededor del mediodía con una velocidad cercana a los 30 kilómetros por hora y rachas hasta 40 kilometros por hora, los cuales alteraron el mar originando marejadas en todo el litoral. El muelle de la pesquera bahía se vio afectado, sacando todo el entablado y obligando a las embarcaciones a reforzar su amarre con doble espía.
El agua llegó en toda la punta del espigón del muelle fiscal En cuanto a la lluvia caída en avenidas y calles, Batallón Atacama, Manuel Arcos y Matias Cousinio, resultaron anegadas, mientras que otras vias fueron reforzadas con sacos y arena para el desvío del agua. La Dirección Municipal de Gestión del Riesgo de Desastre, desde muy temprano comenzó a monitorear. Asimismo, municipio de Caldera habilitó la Casa de la Cultura como albergue, recibiendo a ocho personas en situación de calle. Hasta las 16.30 el reporte registraba siete milimetros de agua caida. También destacar que fue importante el apoyo de los voluntarios y voluntarias del Cuerpo de Bomberos del puertoy Carabineros de la Subcomisaria. Pablo Cortés, director de la Oficina de Gestión del Desastre, expresó: "Tuvimos que salir antes con las cuadrillas para ir en apoyo de la comunidad sobre todo en el sector costero.
Como funcionarios siempre prestos a trabajar por nuestra población y la coordinación entre funcionarios ha sido esencial con Disept, Administración, Dimao, Dideco y Ditran, seguiremos trabajando ya que se han pronosticados lluvias para esta noche y madrugada". COPIAPÓ A diferencia de otras comunas, Copiapó no registró lluvias de primera, sino que una tormenta de arena y fuertes viertos que incluso volaron techumbres. Luego de ello, vinieron las precipitaciones. El sistema frontal -tal como estaba previsto-afecto primero a zonas costeras como Caldera y luego se trasladó a los valles. Por ello tras el paso del sistema frontal en esa comuna y Chañaral, durante la tarde comenzó a llover en sitios como Piedra Colgada y pasada las 17:00 horas en Copiapó.
Ante la alerta preventiva por luvias, el municipio de Copiapó activo el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid). Sobre ello, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, informó que todos los equipos municipales están en estado de alerta y que a través de la Dideco se realizó la entrega de nylon a la comunidad desde el fin de semana. "Queremos que nuestros vecinos estén tranquilos y que sepan que estamos preparados para cubrir cualquier emergencia que se presente. Este hasido un trabajo de meses, donde hemos organizado y dividido el trabajo de nuestras direcciones para un mejor despliegue enterreno. Llamamos a la comunidada que este tranquila y que se informe a través de nuestros canales oficiales", seaki. Finalmente autoridades Identificaron las zonas más vulnerables del territorio y prepararon respuestas en caso de emergencia. CLAESO ATACAMA. SISTEMA FRONTAL, Provincia del Huasco concentró las lluvias. Letrero terminó en el suelo. En Copiapó lluvia se extendió en la tarde noche. AVENIDA BATALLÓN DE ATACAMA SE INUNDÓ EN CALDERA. ASÍ ESTABA EL SECTOR CENTRO COPIAPINO ANOCHE. EL PUENTE BRASIL TERMINÓ DESBORDADO DE AGUA. UN LETRERO GIGANTE PUBLICITARIO TERMINÓ EN EL SUELO EN RUTA 5.