Formar ingenieros para transformar el país
Formar ingenieros para transformar el país Columna Columna Andrés FuentesC. Vicerrector Académico, Universidad Técnica Federico Santa María Formar ingenieros para transformar el país Formar ingenieros para transformar el país ónsocial, y + ca.
Desde sus orígenes, su propósito ha estado marcado por la capacidad deresponder alas necesidades de cada época, desarrollando soluciones concretas los diversos desafios que enfrentan las sociedades y queinciden en la calidad de vida delas personas. Enla actualidad, en un contexto marcado por la sostenibilidad, la transformación digital, el cambio climático y la equidad, suroladquiere una relevancia aún mayor.
Frentea esteescenario, la Universidad Técnica FedericoSanta María (USM) cumple un rol clave para Chile: esla institución de educación superior que más profesionalesenáreasSTEM (sigla en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) aporta al país durante cadaaño.
Con más de 60.000 tituladosa lolargo de su historia, nuestra formación se distingue por la excelencia, fundamentada en una sólidabase científica, matemática ytécnica, ycon unenfoqueintegral que prepara a profesionales altamente competentes y compromet que prepara a profesionales altamente competentes y compromet L aingeniería hasido históricamente una de las principales hea Pe de liderazgo comola Universidad STEM de Chile. También cobraimportanciael avanceinstitucional queen el últimotiemposeha logrado en materia de equidad de género. De esta forma, porsegundo año consecutivo, la USMlideraennúmero de mueres matriculadas a través del programa "Más Mujeres Científicas" (+MO) delMinisterio de Educación, concercade200 nuevas estudiantes.
Graciasaestay otras iniciativas, alcanzamos un 29% de representación femenina en primer año anivel institucional, y un 37% en el CampusCasaCentral Valparaíso, superando ampliamente el promedio nacional del 20,8% en carreras STEM de primer año, según el informe denominado "Brechas de Género en la Educación Superior 2024" desarrollado por la Subsecretaría de Educación Superior.
Enel Día Nacional de la Ingeniería, celebrado el 14 de mayo en virtud delasobras de reconstrucción que debieron realizarse trasel terremoto del 1647 que afectó aChile, como universidad científicatecnológica, reafirmamos nuestro compromiso conla formación de ingenieras eingenieros con visión defuturo, capaces de dar respuesingenieras eingenieros con visión defuturo, capaces de dar respuesingenieras eingenieros con visión defuturo, capaces de dar respuesdosconsuentorno. Este 2025, enun paralaeducación superior, más de 4.900 nuevos estudiantes eligieron la USM parainiciarsutrayectoria académica.
Entre ellos, 187 obtuvieron puntajesmáximos enla Prueba de Acceso ala Educación Superior (PAES), cifraque representa al 10% deltotal nacional, consolidando nuestro taalos del país y del mundo mediante el conocimiento, la innovación, la ética y la excelencia técnica. Esees el perfil de profesionales que Chilenecesita, y enla Universidad Técnica Federico Santa María estamos orgullosos de contribuir de manera decidida asu formación. formación..