Los retos urgentes de las carreras de Informática
Los retos urgentes de las carreras de Informática Opinión ro crucial, es la ética. En un mundo donde la inteligencia artificial influye en créditos, diagnósticos médicos o acceso a beneficios sociales, formar profesionales conscientes del impacto de sus desarrollos es urgenbe. La ética debe ser un eje transversal, no un apéndice comicular. En la Universidad Andres BeTo hemos avanzado con una actualización curricular que incorpora inteligencia artificial, big data, IOT y ciberseguridad, ademiis de asignaturas de innovación y emprendimiento desde los primeros años. Iniciativas como los proyectos tipo Capstone, que vinculan a estudiantes con la industria para resolver problemas reales, fortalecen competencias técnicas y blandas, y acercan la formación a la realidad productiva y social.
También hemos impulsado la equidad con el Comité de Gènero e Inclusión, el curso obligatorio "Yo sé de género" en alianza con ONU Mujeres, y programas como Hack4Women o el Premio Ada Byron a la mujer Becnóloga de Chile, que buscan dad. El mayor reto no es técnico. transformar no solo cifras, sino sino humano: formar personas culturas. que vean la tecnologia como heFramienta para mejorar el mun do, no como un fin en si mismo. Aún queda camino. La formación en informática debe ser integrat articular saber, hacer y ser. No basta con programar, hay que saber para que y para quién se programa. El Rimado es claro: anticipar cambios, no solo reaccionar. Necesitamos planes flexibles, docentes en constante actualización, politicas sólidas de inclusión y una vinculación permanente con la industria y la socieLa transformación digital esLa redefiniendo la producción, La interacción y la gobernanza.
Las carreras de informática viven un punto de inflexión no basta con responder a un mercado que proyecta más de 150 millones de nuevos empleos tecnológicos para 2026, sino con asegurar que los futuros profesionales esten preparados técnica y éticamente, con pensamiento critico, creativo y socialmente consciente. El primer desafio es la velocidad del cambio. Herramientas, lenguajes y plataformas se vuelven obsoletas en pocos años. Por eso, formar en informática implica desarrollar la capacidad de aprender de forma continua, adaptarse y cuestionar. El segundo reto es la diversidad. La subrepresentación de mujeres y grupos históricamente excluidos limita la innovación, que requiere perspectivas múltiples y contextos culturales variados. La homogeneidad empobrece la creatividad para resolver problemas reales El tercero, menos visible pe-. GAonmine Costa Credibra lomeria