Autor: Redacción
Novela aborda la desaparición de la piocha de O'Higgins
Novela aborda la desaparición de la piocha de O'Higgins Novela aborda la desaparición de la piocha de OHiggins Redacción crssaa@diariolíasqsibse. ci Elperiodistay escritor puertomontino Carlos Ilabaca presenta este mes el libro “La maldición de la piocha” (Editorial Trayecto), que aborda uno de los misterios de la república. 1 ña, las plazas, los monumentos, monumentos, las iglesias, las instituciooes. instituciooes.
Creo que si alguien no ha vivido una ceremonia del 20 de agosto en Chillán Viejo, no conoce de verdad a Chile y sus costumbres. jCon qué sensación quedaste kiega dehaber escrito la novela? -Fue un desailo afrontar un estilo estilo narrativo, distinto al periodismo, periodismo, quede todos modos requierede requierede investigación, demucha investigación, demucha precisión y mucha imaginación. imaginación. Fase libro me abrió los ojos a algo que podrías decirme decirme que es obvio y eso es cuán presente sigue estando Remardo 0Hiins en el devenir de nuestro pais y la patria. Lo vemos vemos en lascalles, en las plazas, galerías, en las bibliotecas, en las instituciones públicas, en tasessra bandera nacional, hasta hasta en cómo veia él al pueblo mapuche. Porque él sabia hablar hablar mapudungún y la estrella solitaria de la tsmdera está inspirada inspirada en la wünelfe, la estrella de ocho puntas que llevaba en su essandarteel cacique Lautaro. Cuando volvemos a observarnuestra observarnuestra historia, mejor podemos podemos comprender los desaifosde desaifosde nuestm presente. a maldición de la piixha.
En buscadel último simbolo de OHiggins”, es el titulo delanovela que acaba de lanzar el periodista periodista puertomontinoCarlos llabaca Villanueva con la Editorial Editorial Trayecto, y a través de la cual inserta a los lectores en la aventura de su protagonista por distintos lugares icónicos en la historia del Padre de la Patriachilena Patriachilena mn la intención de recuperar la joya del poder presidencial, perdida en 1973.
La historia -según su autorse podría resumir en una carrera carrera contra el tiempo, donde un metrenariode la historia deberá deberá sortear peligros y las ambiciones ambiciones de suaantagonistas para descubrir un misterio que ha estado oculto por24 años. trato porque la novela está ambientada ambientada en sucesos que acontecen ysedesarrollanenelaño 1997. “El libro comienza dentro del Palacio de La Moneda, en el despacho presidencial, en el momento exacto en que está siendo asediado por fuerzas militares y segundos antes de ser bombardeado. Entonces, Alletide se ve obligado atoes-sr una decisión sobre qué hacer con el símbolo del poder presidencial, presidencial, la piocha de OHiggins. Allí entra en escena un CAP que quedará atado de por vide al destino de esa joya”, joya”, cuenta llabaca.
El protagonista en 1997 es un numismático y buscador de tesoros, ile nombrejosé Miguel Carrera, que además es el último último eslabón de un linaje familiar familiar que se extiende hasta la época de la Patria Vieja. En so aventura, deberá recorrer detintas ciudades de Chile, como Santiago, Chillán y Los Ángeles, Ángeles, desentrañando pistas ldasa ldasa episodios clave en la vide deoHigginsysu familia.
“Es una búsqueda que los dejará a todos extasiados y donde veremos veremos cómo otros personajes itttentan itttentan quedarse también con el valioso objeto sobre el cual 1 ES UNA 5ÚSQUtDA Qut LOS DtSARÁ A sé Miguel Carrera? -Hay que hacer la diferencia que este no es el prócer de la Patria, sino que el personaje es elúltimodesulinajeque lieva su mismo nombreenl997;que es hijo de un presidente del Instituto Instituto Ol-ligginiano y que araiz del dolor reniega de las rígidas enseñanzas y se convierte en un mercenario de la historia, un cazador de recompensas, un buscador de tesoros.
Ahora bien, ¿por qué Carrera? Carrera? Porque me pareció interesantequesi interesantequesi tenía por un lado a Pinochet y Allende compitiendo compitiendo indirectamente por quiénsequedabaconelsimbolo quiénsequedabaconelsimbolo de poder, porqué no podia hacer que José Miguel Carrera persiguiera por todo Chile a OHiggins. ¿Por ttué tu novela está ambientada ambientada ea el Chile de 1997? -Hay varias explicaciones. Una de ellas es porque los sucesos que quería abordar se concentraban concentraban en esa época en ronceeto. ronceeto. Por un ladome pennitiatratar pennitiatratar temas que eran contingentes, contingentes, como la mesa de diálogo, unPinochetquesegula presente presente en el acontecer del país. Poro también porque esun periodo periodo que vivi como estudiante universitario y. portanto, tenla muy grabadasalgunas noticias, pero también cómo se vivía en Chile. Acuérdate que el internet internet estaba reciénaparedendo, lo mismo que los teléfonos celulares celulares que eran en lujo; todavía todavía dependlamns del teléfono fijo, de las llamadas por cobro revenido, de las gulas telefónicas. telefónicas. Fue muy entretenido recordar recordar todo esoy ponerlo en la novela, con varios guiños a la música ya los personajes de la televisión. ELORIGEN DE LOS SÑBOLOS -Nay esperlencias personales incluidases este libre? -Si.
Todos los sitios históricos que están aquí retratados los visité, Tuve el agrado de trabajar trabajar II años en Chillán y me empapéde empapéde la tierra de OHiggins, dondeen todos sin rincones algo algo hace referencla a esa hiatoLA BACA. dicenpesa una verdadera maldición”, maldición”, cuenta su autoc Carlos llabaca ha ejercido durante 26 aóos como periodista periodista en diversos medios de comunicación comunicación del psis. Enei Diario Diario El Llanquihue de Puerto Montt ha desarrollado la mitad de su carrera hasta hoy, luego de ejercer además por It años la dirección del Diario Crónica Chillan.
Su primer libro es “Fllm Star” 12022), una biograifa biograifa del actor y directorde cine oriundo de Concepción, Adelqui Adelqui Millar (l89t-t956). LO QUE DICE LA TRADICIÓN -Porqué decidiste escribir acercade acercade este tema en partiatlar? -EJ misterio de lo que ocurrió con la piocha de OHiggins es algo que siempre me atrajo como como periodista. No podia comprender comprender que a nadie le pareciera pareciera importante escudriñar si realmente la piochs estaba perdida y si acaso alguien la tendría ensu poder. Leía autoresque autoresque se referlan aso desaparición, desaparición, pero no ahondaban más allá.
Y entonces, cuando estaba siguiendo el cambio de mando presidencial de marso de 2018 y Piñera le pregunta a Bachelet si es la piocha original, original, y elia le responde que esa se perdió con Pinochet, pensé ;qué poco valor se le ha dado a una pieza histórica que pudría remontarnos directamente al Padre de la Patria! Y al mismo tiempo le estamos dando una gran relevancia democrática a esta tradición que inicia en 1872, cuando Federico Errázurla Errázurla Zañanu comienza a usaría en la banda presidenciaL ¿ cóntofae tainvestigación pare pare loar esta novela? -En particular, me dediqué a hacer mi propla búsqueda de la piochaRevisé docuntentaciónys docuntentaciónys medida que más indagaha. indagaha. en verde lograr cenezas comencé a teosr tnás dudas acerca de la procedencia de este símbolo. Accedi. por ejemplo, ejemplo, a una riguroso investigación investigación que realizó el Instituto OHigginiano y tomé prestada la teoría que se plantea alli acerca de su origen.
Recordemos Recordemos que la tradición nos dice que el ministro de la Corte Supretna, José Supretna, José Gregorio Atumedo, Atumedo, la recibió del propio Bernardo Bernardo OHiggins y sus descendientes descendientes se la entregaron al intendente intendente Benjamín Vicuña Mackenns en el año t872, quien a su vez la devuelve al Presidente de la República.
Es importante decir que en este trabajo recibí además un invaluable apoyo de otros dos periodistas muy queridos por mi: Pamela González y Raúl Rtas. ¿Por qué deddiste que el pro tagonista de la historial un Jo * CACLOS ILflACA LA MALDICIÓN DE LA PIOCHA “La maldición de la piocha” Carlos llabaca Editor ial Trayecto 270 páginas Valor: $1&990. -