Cuanto ganan dentistas y técnicos dentales según donde estudiaron
Cuanto ganan dentistas y técnicos dentales según donde estudiaron Instalar una consulta puede ser complicado, advierte director de clínica odontológica Cuanto ganan dentistas y técnicos dentales según donde estudiaron Hoy se prioriza Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso Sueldos de las especialidades odontológicas según plantel de egreso un enfoque bucal ; " si q ] Tipo de Institución Duración real OS Ingreso promedio menos INvasivo. institución (semestres) leraño 20año Odontología Universidad U. de Chile 18,6 85,7% 94,1% De $2.100.000 a $2.200.000 Oscar VALENZUELA Universidad U. de Talca 14,8 69,8% 840% De $1.900.000 a $2.000.000 ctualmente 14.811 alumnos Universidad U. Diego Portales 14,5 65,5% 82,8% De $1.900.000 a 52.000.000 A estara ac 00m Universidad U. del Alba s/i 76,1% 78,3% De $1.900.000 a 52.000.000 año pasado se titularon 1781 nuevos Universidad U.
Andrés Bello 154 61,11% 78,8% De 51.800.000 a 51.900.000 entistas que ingresaron a la vida la: : boral, sumándose a los 35.000 cirujaUniversidad U. de Antofagasta 16,2 78,3% 92,7% De $1.800.000 a $1.900.000 no dentistas habilitados que aparecen Universidad U.
Mayor 187 65,3% 73,1% De 51.800.000 a $1.900.000 en el Registro de Prestadores Indivi: : : duales, la mayoría trabajando en el Universidad U. de Valparaíso 14,9 93,6% 88,9% De $1.800.000 a $1.900.000 área privada. ] Universidad U. de Viña del Mar 16,9 70,5% 82,0% De $1.800.000 a $1.900.000 Dentro de ese panorama, ¿cómo Universidad Pontificia U.
Católica 13,5 72,4% 89,3% De $1.700.000 a $1.800.000 andan los sueldos? Al 4? año de ti : : tulación los mejor pagados son los Universidad U. del Desarrollo 14,3 66,8% 78,6% De $1.700.000 a $1.800.000 titulados de la Universidad de Chile, Universidad U. Finis Terrae 15,0 65,6% 81,8% De $1.700.000 a $1.800.000 con una renta bruta promedio entre :. $2.100.000 y $2.200.000. Más abajo Universidad UY. Austral 16,5 69,5% 85,5% De $1.700.000 a 51.800.000 se ubica el resto de planteles, con un Universidad U.
Autónoma 14,5 63,3% 75,1% De $1.700.000 a $1.800.000 piso entre $1.600.000 y $1.700.000,. . e según las cifras del portal Mifuturo. cl, Universidad U. de Concepción 15,8 65,0% 83,3% De $1.700.000 a $1.800.000 O E Universidad U. de los Andes 13,8 56,1% 75,5% De $1.700.000 a $1.800.000 información financiera que cada uno Universidad Y. de la Frontera 15,8 64,4% 83,9% De $1. 600.000 a $1. 700.000 entrega al SII (ver tabla). Universidad U.
San Sebastián 15,5 69,9% 78,5% De $1.600.000 a $1.700.000 Destaca en el listado el alto sueldo ORDES a promedio que registran los egresaTécnico en Odontología dos Ep Pl ba al CFT CFT Enac 6,4 718% ¡ 66,7% De $600.000 a $700.000 mao una formación sélida y CFT CFT Inacap 6,0 56,7% 59,5% De $600.000 a $700.000 actualizada que es pe por CFT CFT Santo Tomas 6,7 50,3% 548% De $600.000 a $700.000 Giacaman. decand de la Facultad IP IP. AÍEP 5,7 48,9% 55,3% De$600.000 a $700.000 de Odontología.
La Inayaría de las IP IP Chile s/i 69,6% 75,0% De $600.000 a $700.000 ola prada trabalando conta IP IP Duoc UC 5,6 60,0% 61,2% De$600.000 a $700.000 paciente nas oe embargo. la CFT CFT San Agustín 5,5 31,3% 36,9% De $500.000 a $600.000 profesión se ha Ido diversificando naz.. ... cia distintos ámbitos. Hoy tienen una Técnico Higienista Dental amplia inserción en clínicas privadas IP IP Dr. Virginio Gómez s/i 396% 402% s/i y el sistema público. El campo laboral incluye la docencia, otros se especializan en la investigación", sostiene. También tienen egresados trabaJando en el área administrativa de reFuente: Portal mifuturo. cl, del Mineduc. Empleabilidad: % de titulados que al 1 er y 2? año desde su titulación reciben una renta igual o superior al sueldo mínimo. Ingreso promedio bruto al 4* año de titulación, se calcula cruzando las listas de titulados con la información financiera que cada uno entrega a cintos asistenciales, haciendo gestión administrativa o clínica. Hoy se enseña la profesión con una filosofía distinta, advierte. "Se llama odontología de mínima intervención. Es decir, cuando no es necesario tratar no lo hacemos, privilegiamos lo preventivo por sobre lo curativo.
Si hay un tratamiento que elimina tejidos -por ejemplo, hacer un tratamiento conducto normalmente tomamos hoy una conducta más expectante; controlamos, monitorizamos y hacemos cosas pequeñas en vez de grandes cosas que llevan a la destrucción de lo que llamamos el capital biológico", explica.
Además, los avances de la odontología digital -que simula prótesis personalizadas en un computadorpermiten ganar tiempo. "Se pueden tomar imágenes con un escáner en vez de estos moldes que se tomaban antes, y resolver restauraciones complejas en un par de días, cosas que antes podían demorar semanas". Apoyo técnico El equipo que apoya al dentista lo compone el laboratorista dental -que realiza los trabajos de prótesis y el técnico en odontología. "Es clave para el trabajo en las clínicas odontológicas. Sus funciones son asistir y colaborar con el dentista.
Entre sus funciones prepara el agendamiento de pacientes, y en la parte clínica la preparación de materiales, temas de esterilización y todo lo que tenga que acompañar el tratamiento", detalla Cecilia Pineda, subdirectora de educación clínica en la Escuela de Salud y Deporte de AIEP donde se dicta la carrera (aiep. cl, https: //acortar. link/ J4B5bP). Durante los dos años y medio de estudios aprenden de endodoncia, odontopediatría, radiología, implantología y cirugía. "Luego se van especializando con la experiencia, se van capacitando según el dentista con el que trabajen", señala.
Cuesta la consulta Uno de los grandes escollos es lo caro que resulta independizarse. "La verdad es que sí, es bastante complicado colocar una consulta, sobre todo al principio de la vida laboral, porque los costos de iniciación son muy altos", comenta Sergio Labra, cirujano dentista y director de la clínica wesmile. cl, en Providencia (https: // acortar. link/TSI2Ha). "Arrendar una oficina por lo menos va a costar $1.200.000 ; después hay que instalar el equipamiento, los sillones van desde $3.000.000 a $10.000.000, pero si está partiendo no es necesario comprar uno tan caro, y después hay que tener los materiales", calcula. El mayor desafío es mantenerse funcionando. "Va tomar meses, o años incluso, tener un flujo constante de pacientes. Mientras tanto, se generan muy pocas utilidades y el profesional tiene que vivir de otras cosas", asegura. Lo común es que se junten varios titulados para armar una consulta. "Cuando salí de la universidad hice eso, y después ya me independicé con mi clínica. Es un camino posible y, creo, una de las mejores alternativas", cierra..