Autor: POR BENJAMÍN PESCIO
Bolsa chilena marca nuevo récord: IPSA supera los 8.800 puntos
Bolsa chilena marca nuevo récord: IPSA supera los 8.800 puntos 2934.50 T 12934.50 129094.
SANTI subido cerca de 30%, y solo en la última semana avanzó 15%, Esto le devuelve dinamismo a un bloque muy relevante del IPSA que venía bastante castigado, y reactiva un motor de crecimiento bursátil que había estado apagado durante gran parte del año", sostuvo. Además, destacó que "el marco macroeconómico también ayuda", con un dato de PIB del segundo trimestre que sorprendió con un crecimiento de 3,1% anual.
Asimismo, recordó que todo esto "ocurre en un contexto donde las encuestas empiezan a reflejar la posibilidad de un giro politico más promercado y fiscalmente más austero después de las elecciones de noviembre". Resultados de empresas Según el estratega, también hay otros factores que están influyendo, como los resultados de empresas. "La temporada vino mejor de lo esperado en varios casos. Ya habíamos visto sorpresas positivas en Mallplaza, Latam o Engie, pero lo que terminó de darle un impulso al indice fueron los últimos reportes de Copec y Falabella", expresó.
La Bolsa de Santiago anotó su cuadragésimo máximo histórico de 2025 en la sesión de este lunes, en medio de la temporada de resultados del segundo trimestre y las últimas cifras de actividad local, entre otros factores.
El S&P IPSA escalo 1% hasta los 8.827,17 puntos al cierre de la sesión, principalmente gracias al impulso de Latam (3,4%), Copec (2,5%), Cencosud (1,9%) y SQM-B (1,8%), cuatro acciones que tienen una alta ponderación y además registraron las mayores alzas entre las 29 compañias que componen el selectivo.
Es la primera vez que el principal indice bursátil chileno cierra sobre 8.800 unidades y acumula un avance de 32% durante el periodo. "El IPSA logró superar los 8.800 puntos porque se están alineando varios factores al mismo tiempo", dijo a DF el jefe de estrategia de Fynsa, Felipe de Solminihac.
En primer lugar, planteó que "seguimos viendo un mercado con valorizaciones atractivas y flujos que han venido entrando tanto de extranjeros como de institucionales locales, lo que refuerza la demanda por acciones chilenas". A eso sumo el repunte del litio: "En el último mes, el precio ha. El selectivo escaló 1%, principalmente gracias al impulso de las acciones de Latam, Copec, Cencosud y SQM-B.