Aumenta el misterio tras la desaparición del trabajador de la residencia patagónica de Guillermo y Máxima de los Países Bajos
Aumenta el misterio tras la desaparición del trabajador de la residencia patagónica de Guillermo y Máxima de los Países Bajos 2.
Dado que Carlos Ancapichun era muy querido en Villa La Angostura, Argentina, donde trabajó en varias casas como cuidador y jardinero en el exclusivo Cumelén Country Club, decenas de equipos de búsqueda viajaron desde el país trasandino para apoyar a los equipos chilenos liderados por la Policía de Investigaciones (PDI). Pese a las intensas jornadas en terreno para dar con la ubicación del trabajador, en la que ya han rastrillado más de 700 hectáreas, el jefe del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes de Villa La Angostura, Ricardo Hass (en la captura de pantalla), lamentó la complejidad geográfica del sector en una entrevista con La Angostura Digital Televisión. "Por las condiciones del clima y del terreno, y considerando que no llevaba puesta la ropa adecuada, no hay chances de encontrarlo con vida", expresó.
Hasta la fecha, la Casa Real neerlandesa no ha emitido declaraciones respecto a este caso, mientras que una de las tesis que la Policía de Investigaciones estaría considerando es que Ancapichun no se encuentre en el lugar donde se vio su camioneta estacionada por última vez.
Incluso no se descarta que podría haber sido una desaparición accidental, o también una en la que haya terceros involucrados, pero lo problemático es que "es un lugar con cañadones profundos, cascadas, saltos de agua y mallines donde fácilmente te podés hundir", expresó Ricardo Hass.
Por ahora, tal como ayer se expresó en el Diario Río Negro, "el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decidió retirarse del operativo de búsqueda" y la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de Osorno en coordinación con la Policía de Investigaciones y Carabineros.
A poco más de tres semanas de la desaparición en Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, Osorno, de Carlos Ancapichun (76) --cuidador de la residencia en Villa La Angostura, Neuquén, Argentina, de los reyes de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima--, la preocupación sigue aumentando tanto en su entorno cercano como en la familia real neerlandesa. Y es que a la fecha no hay actualizaciones sobre el paradero del chileno que hace más de veinte años trabajaba con los soberanos en su casa en la Patagonia oriental.
La desaparición --a la que se ha sumado el hecho de que 75 años atrás al padre de Carlos Ancapichun se le perdió el rastro en ese mismo lugar-ha desatado una intensa búsqueda principalmente en el sector del Parque Nacional Puyehue, cerca de donde se encontró intacta la camioneta de Ancapichun, con sus pertenencias en el interior.
Se ha dicho que su motivo de viaje desde Argentina hasta aquel sector --donde nació y se crio-fue para ver unos terrenos en los que se quería construir una casa, además de visitar a su familia. "El lunes 16 (de junio), su auto fue hallado por Carabineros de Chile en una zona de difícil acceso, cercana al centro de esquí Antillanca, a unos 150 metros del punto donde planeaba detenerse", se expresó en una nota del jueves pasado en el diario La Nación de Argentina.
En las fotos, Carlos Ancapichun (arriba, a la izquierda), los reyes en el reciente verano (derecha), y una de 2014 (a la izquierda) con sus hijas Alexia, Ariane y Amalia para unas vacaciones en Villa La Angostura. Cabe destacar que su casa está en el exclusivo Cumelén Country Club, que da al lago Nahuelhuapi. Aumenta el misterio tras la desaparición del trabajador de la residencia patagónica de Guillermo y Máxima de los Países Bajos J. T. A. El chileno Carlos Ancapichun llevaba muchos años en Villa La Angostura: EFE AP 1. Una de las aristas del caso que ha generado gran conmoción es que el padre de Carlos Ancapichun, en el año 1950, también desapareció en aquel sector de la Región de Los Lagos. En ese entonces salió a dar un paseo, y al hogar solo volvió su caballo. Nunca más se supo de su paradero, por lo que ahora ha llamado la atención que la historia se estaría repitiendo con su hijo, que en ese tiempo tenía solo un año.
Otro dato que se comenta es que tanto Carlos Ancapichun (en la imagen con los reyes Guillermo Alejandro y Máxima) como su padre conocían muy bien la zona en que se les vio por última vez, respectivamente. Ambos se criaron cerca de ahí, y sabían qué partes del frío y boscoso sector eran seguras, cuáles tenían senderos y cuáles eran peligrosas.
Además, en la camioneta del trabajador, del que dejó de saberse el 13 de junio, se encontraron todas las pertenencias necesarias para ingresar al bosque, y las que siempre usaba como parte de su rutina para protegerse del clima, bastante duro en esta época del año. Esto también ha preocupado a la familia, dado que Carlos nunca había ido al bosque sin utilizar el equipamiento necesario. YOUTUBE UN ENIGMA COMO EL DE SU PADRE OPERATIVOS DE BÚSQUEDA.