Bienestar laboral: inversión en productividad y dignidad
Bienestar laboral: inversión en productividad y dignidad COMENTARIOS Bienestar laboral: inversión en productividad y dignidad En un contexto donde la productividad y la sostenibilidad del sector construcción enfrentan múltiples desafíos, el bienestar laboral se posiciona como una de las claves más poderosas para avanzar hacia una industria más moderna, eficiente y humana.
Este concepto abarca todas las dimensiones de la experiencia del trabajador: desde la seguridad física en el entorno de trabajo, hasta el clima laboral, la salud mental, el desarrollo profesional y la percepción de dignidad y propósito en su labor diaria. Y aunque estas preocupaciones han existido siempre, hoy contamos con evidencia contundente que respalda algo esencial: trabajadores que se sienten seguros, valorados y satisfechos son también más productivos, comprometidos y resilientes. Enla industria dela construcción, que representa el 10% de la fuerza laboral de Chile, promover estándares más altos de bienestar tiene un impacto directo y profundo en miles de trabajadores y sus familias. No solo mejora su calidad devida, sino que también se traduce en mayor compromiso, menores niveles de accidentabilidad y una productividad más robusta y sostenible. Unejemplorecientees el seminario "Bienestar Laboral y su Impacto en la Productividad", querealizamos enel marco del lanzamiento de nuestra gestión del Consejo Social 2025.
En esajornada reunimos a representantes del mundo público, la academia y el sector privado para reflexionar en torno a para reflexionar en torno a l Trabajadores que se sienten seguros, valorados y satisfechos son también más productivos". Pamela Arancibia Pastén, presidenta regional Cámara Chilena de la Construcción políticas públicas, buenas prácticas empresariales y evidencia científica que respaldacómoel bienestarincide positivamente en la productividad y el alto rendimiento de los equipos. Por eso, desde la CChC Tarapacá, a través de nuestro Consejo Social, hemos asumido el desafío de impulsar un plan estratégico que fortalezca el Rol Social de nuestras empresas socias.
Promoverel bienestar de los miles de trabajadores y trabajadorasdel rubro, noessolo una responsabilidad ética: es una oportunidad concre ta de transformar vidas, familias y comunidades enteras, y con ello, consolidar una industria más sólida y sostenible. Invertir en bienestar laboral no es un gasto. Es, sin duda, la mejor inversión que podemos hacer. podemos hacer..