COLUMNAS DE OPINIÓN: El elenco de un drama
COLUMNAS DE OPINIÓN: El elenco de un drama pués actuarán por la libre. Algo tan propio de Latinoamérica y que ha hecho tanto daño. Es paradójico, en cualquier caso, que siendo la política una actividad tan denostada y siendo el Parlamento una institución con tan baja credibilidad, haya tanto interés por estar ahí. La política transita entre lo indeseable y lo deseable a la vez. Chile ostenta un problema grave en su representación política. Veinticinco partidos, y al interior de estos verdaderas montoneras que hacen ingobernable cualquier país y a cualquier Presidente. Hay que recordarlo una y mil Se inscribieron las listas parlamentarias. Y el panorama --con pocas excepciones-es desolador.
Entrenadores jubilados, exconductores de TV, cantantes de "Sábados Gigantes", chicos reality, el señor de Felices y Forrados, el hijo de Bonvallet, actores sin pega, "hermanos de", la abuela Jiles, la pareja de la abuela, la Tía Pikachu, abogado de narcos, faranduleros desempleados, futbolistas y bataclanas. Partidos políticos que, sin convicción ni escrúpulos, levantan listas de relleno con candidatos sin ideas propias, pero que aspiran a representar a "la ciudadanía" a partir de que tienen seguidores en las redes sociales.
Como si eso no hubiera sido suficientemente folclórico, la lista alternativa del oficialismo de Mulet y Hirsh vino a coronar --parafraseando a Los Prisioneros-"la lista de los que sobran". El diputado que habló 15 horas y 3 minutos para botar a Piñera, el soldado de Maduro Alejandro Navarro, el exministro de Aylwin jubilado hace décadas, el alcalde que terminó de destruir a Valparaíso, el exalcalde de Maipú formalizado por el caso Basura y, el más sorprendente, el diputado Calisto, que no solo tiene problemas con la justicia, sino que tiene el problema de haber expresado su apoyo a Matthei. Si Mandolino hubiera estado vivo y dispuesto, seguro que también lo incluían. Así las cosas, la perspectiva del próximo Congreso hace que, paradójicamente, terminemos valorando lo que tenemos hoy. Personas que no tienen historia, convicciones, afinidades y que dessapos, culebras y elefantes. "No hay partidos políticos. En Chile hay pymes políticas". Dijo recientemente el expresidente Frei. Y vaya que tiene razón. No hay que ser muy perspicaz para darse cuenta de que hay un fuerte incentivo económico.
Medio en broma, medio en serio, alguna vez alguien propuso que a los parlamentarios se les p a g u e d e acuerdo al prom e d i o d e s u s últimos sueldos. Tal vez habría que explorar en serio esa idea.
En su famoso discurso de 1774, Edmund Burke señala que un representante que se debe a sus electores debe sacrificar su descanso, placer y satisfacciones y, sobre todo, anteponer los intereses de los electores a los suyos propios. No está fácil eso para el Chile que viene. Como no se puede hacer una reforma política a menos de tres meses de las elecciones, este Parlamento debiera al menos hacerla para el subsiguiente. De lo contrario, será imposible hacerla en el candombe que habrá en Pedro Montt a partir del 11-M.
Además de los umbrales y el antidiscolaje, la incorporación de listas cerradas parece ser una necesidad (al menos para la mitad del Parlamento). Que los partidos listen a gente que realmente representan lo que piensan y que dejen de salir a buscar a la calle a "candidatos conocidos". Queda poco tiempo. Hay demasiado en juego... n veces. La responsable central de esto fue la reforma de la presidenta Bachelet.
Tratando de matar a un monigote de paja como era el binominal (que más allá de su origen en dictadura, mostró bastante representatividad y forzó mayorías estables) creó un verdadero monstruo. "Quitamos el cerrojo que distorsionaba la voluntad y la participación", dijo la e x p r e s i d e n t a cuando firmó la ley. Por ese excerrojo pasaron OPINIÓN El elenco de un drama LA PERSPECTIVA DEL PRÓXIMO CONGRESO HACE QUE, PARADÓJICAMENTE, TERMINEMOS VALORANDO LO QUE TENEMOS HOY. PERSONAS QUE NO TIENEN HISTORIA, CONVICCIONES, AFINIDADES Y QUE DESPUÉS ACTUARÁN POR LA LIBRE. ALGO TAN PROPIO DE LATINOAMÉRICA Y QUE HA HECHO TANTO DAÑO. FRANCISCO COVARRUBIAS.