En la Conferencia por el Año Internacional de las Cooperativas, Sermecoop llama a abrir espacios legales en sectores donde las cooperativas no pueden operar
En la Conferencia por el Año Internacional de las Cooperativas, Sermecoop llama a abrir espacios legales en sectores donde las cooperativas no pueden operar En la Conferencia por el Año uu" uu" uu" Internacional de las Cooperativas, Sermecoop llama a abrir espacios legales en sectores donde las cooperativas no pueden operar En el marco de la primera Conferencia por el Año Internacional de las Cooperativas, organizado por Cooperativa de las Américas junto con INAC y Cepal, este 12 de mayo el presidente del Consejo de Administración de Sermecoop, Mauricio Cárcamo, lanzó un enérgico llamado a las autoridades para abrir los espacios legales que permitan a las cooperativas participar activamente en las industrias donde son excluidas. Sermecoop, fundada en 1967, ha demostrado que un modelo de salud sin fines de lucro, inclusivo y solidario es posible y sostenible.
Con más de 100 mil beneficiarios de su sistema de reembolsos, la cooperativa ha brindado oportunidades de acceso a salud y medicamentos, protegiendo a acceso a salud y medicamentos, protegiendo a quienes más lo necesitan y sin excluir por edad ni preexistencias. Sin embargo, según señaló el presidente de Sermecoop, "el sistema de salud chileno sigue presentando desafíos significativos. El 30% del gasto total en salud es de bolsillo, y hasta un 38% de los ingresos de las familias más vulnerables se destina a medicamentos.
Además, las cooperativas no pueden participar en importantes sectores, lo que limita nuestra capacidad para ofrecer cobertura complementaria a todos los chilenos". En torno a lo mismo, destacó que, en países como Brasil y Argentina, existen cooperativas de seguros exitosas y sostenibles que protegen a millones de personas.
En su intervención, Cárcamo también instó En su intervención, Cárcamo también instó Mauricio Cárcamo, presidente del Consejo ES 'Sermecoop, presentando en CEPAL. al cooperativismo nacional a luchar juntos por abrir los espacios donde las cooperativas no pueden operar. Asimismo, invitó a las redes internacionales a colaborar con experiencias, apoyo técnico y visibilidad.
Además, el representante de Sermecoop enfatizó en que, en tiempos de incertidumbre, las cooperativas no huyen: se quedan junto a las personas. "Las cooperativas no condicionan el acceso, incluyen a quienes han sido excluidos del mercado. Esto lo hacen porque en su ADN tienen a las personas", concluyó.
La cooperativa Sermecoop continúa trabajando para ofrecer soluciones de salud accesibles y solidarias, reafirmando su compromiso con la protección y el bienestar de sus socios y la comunidad en general. la comunidad en general. la comunidad en general..