CARTAS: Emprendedores al límite
CARTAS: Emprendedores al límite Señor Director: Este 2025 ha sido, para muchos emprendedores y pequeñas empresas, una verdadera pesadilla. turnos, contratos y equipos por la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales; iniciar el aporte adicional en pensiones, producto de la reforma previsional, en plena desaceleración económica; esperar durante meses la aprobación y rediseñar protocolos internos por la entrada en vigencia de la Ley Karin, todo esto mientras continúan invirtiendo en un entorno de tasas de interés sumamente elevadas, e instalan cámaras y : contratan guardias, porque la seguridad ciudadana : se ha convertido en su principal preocupación. Es urgente que las autoridades reconozcan esta realidad y trabajen en conjunto con el sector privado para aliviar las cargas, simplificar procesos y fomentar un entorno más propicio para el emprendimiento. No podemos seguir exigiendo resiliencia sin ofrecer condiciones mínimas de estabilidad. CARLOS PÉREZ-COTAPOS U. INGENIERO COMERCIAL INGENIERO COMERCIAL ¿ los márgenes de la ley.
Esta tarea fortalece la ins: enámbitos sensibles para la ciudadanía como la : Desde el sector empresarial valoramos proEste año -solo este año han debido: reestructurar : : compromiso de colaborar en el fortalecimiento ¿ deinstituciones sólidas y de un marco regulatorio ¿ confiable.
Solo así podremos construir un entorno ; ¿ de estabilidad que promueva inversión, innova: ción y crecimiento, en beneficio de todos. de permisos burocráticos para proyectos urgentes; : JOSÉ PAKOMIO : Lareciente medida de la Subtel, que exige a todas : las llamadas comerciales y masivas usar los : del consumidor. Más allá de ser una innovación : consumo, consagrado en la Ley N. * 19.496, que es: ariesgos patrimoniales, como las estafas telefóni : 3 cas que han aumentado 19% el último año. Así, la.