Autor: Por Agencias cronicas dorodurdi
Metaanálisis asocia exposición prolongada a la contaminación con riesgo de demencia
Metaanálisis asocia exposición prolongada a la contaminación con riesgo de demencia D bustibles fosiles Se encuentra en Su exposición a altas concen traciones puede irritarel sistema respiratorio, empeorar y provocar adecciones como el aima y reducir la función pulmonar. El tercer contaminante analizado, en tanto, es el hollín, procedente de fuentes como las emisiones de los tubos de escape de los vehiculos y la quema de madera.
RESULTADOS Segun los investigadores, por cada to microgramos por metro cibico (g/m ) de PM1,5, el riesgo relativo de demencia de una persona aumentaria en un 17%. La medición media de I'M2.5 en las carreteras del centro de Londres en 2023 fue de 10 g/m. Por cada no'g/m de NO2, el riesgo relativo aumentaba un 3%. La medición media de este contaminante en las carreteras delcentrode Londensen body for de 331g/m.
Por cada a'g'm de hollin presente en las PM2.5. el riesgo rela tivo aumentaba en un 13%. En todo el Reino Unido, las concentraciones medias anuales de ho Ilin medidas en determinados puntos de las carreteras en 2023 fueron de 0,93 g/m en Londres; 1,51ªg/m en Birmingham; y 0,65 g'as en Glasgow, segun ejemplisi canon los investigadores. "Nuestro trabajo aporta más pruebas que respaldan la observación de que la exposición prolon gada a la contaminación atmos derica exterior es un factor de ries go para la aparición de demencia en adultos que anteriormente gozaban de buena salud", señaló Ha neen Khreis, uno de los autores del metaanálisis.
Por lo anterior, se han propuesto varios mecanismos para explicar cómo la contaminación atmosferica puede causar demencia, principalmente la inflamación del cerebro y el estrés oxidativo (un proceso quimico del ceganismo que puede causar daños en células, proteinas y ADOD). Se estima que demencias co moel alzheimer afecten a mas de 57.4 millones de personas en todo el mundo, cifra que se espera que casi se triplique hasta alcanzar los 152,8 millones de casos para 2050. vehículos, las centrales eléctri cas, los procesos industriales o el polvo de la construcción, y su particularidad es que pueden permanecer en el aire durante gran distancia del lugar donde se produjeron.
Otro material identificado esel dióxido de nitrógeno (NO2), uno los gases de escape de los vehicu los. especialmente los diesel, y en las emisiones industriales, asi codelos principales contaminantes mucho tiempo y desplazarse a que se generan al quemar commo en las de las estufasy calentadores de gas. personas revelo el papel que desempedla la contaminación atmosferica en el aumento del riesgo de demencia e identificó diversas partículas riesgosas como las que provienen de las emisiones de los tubos de escapes de los vehicu los, entre otras fuentes.
Esta información fue publicada en The Lancet Planetary Health, en un articulo dirigido por cientificos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), quienes realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de la literatura cientifica existente para examinar más a fondo esta relación.
Sibien, yase habia identificado la contaminación atmosférica como un factor de riesgo de demencia y varios estudios señalaban a una serie de contaminantes como responsables, la solidez de las pruebas y la capacidad para deter minar un efecto causal han sido variables, por lo que el equipo cientifico emprendió esta nueva investigación.
De acuerdo al articulo, después de analizar 1 estudios, se incluyeron finalmente 32, casi la mitad de ellos de América del Norte, después Europa, Asia y Oceania, encontrando una asociación positiva y "estadasticamente significativa" entre trestipos de contaminantes atmosderloos y la demencia. Uno de ellos son las particulas en suspensión con un diámetro de 2.5 micraso menos(PM2.5). um contaminante compuesto por particulas tan pequeñas que pueden inhalarse profundamente en los pulmones.
Estas provienen de varias faentes como las emisiones de los Emisiones de los vehículos involucran severos riesgos a la salud.. Se identificaron cuáles son las partículas más peligrosas Revisión de datos corrobora relación entre contaminantes y problemas a nivel cerebral.