Autor: AGENCIAS diario@ladiscusion.cl fotos: agencias
Amazon anuncia su mayor inversión en Chile: US $ 4 billones
Amazon anuncia su mayor inversión en Chile: US $ 4 billones El proveedor de servicios de nube Amazon Web Services (AWS) anunció su mayor inversión en Chile en un conjunto de centros de datos que operan de manera independiente en tres ubicaciones geográficas distintas del país. Según informó el Gobierno, la inversión proyectada superará los 4 billones de dólares durante un período de 15 años y se espera que contribuya aproximadamente con $10 mil millones al PIB nacional. El proyecto generará un promedio de más de 7.000 empleos, equivalentes a tiempo completo anualmente, abarcando diversos sectores como construcción, mantenimiento de instalaciones, ingeniería y telecomunicaciones.
AWS continuará priorizando la contratación y desarrollo de talento Duro golpe para plan de litio Como contraparte, un duro golpe sufrió la Estrategia Nacional del Litio del Gobierno del Presidente Gabriel Boric luego que las empresas chinas BYD y Tsingshan Holding Group, desistieran de los proyectos anunciados para Chile. Estos apuntaban a la creación de plantas de producción de baterás y cátodos de litio en el norte del país.
Según lo señalado por Diario Financiero, el desestimiento se habría producido por un abrupto cambio en las condiciones del mercado del litio y la caída del precio. local, expandiendo su ya robusta presencia en el país, precisó el sitio web gubernamental.
Ventajas tecnológicas de la inversión de AWS en Chile Esta infraestructura en la que invierte AWS permitirá que organizaciones chilenas de todos los tamaños (desde startups hasta instituciones gubernamentales) aceleren su innovación digital y compitan globalmente. De esta manera, los clientes podrán mantener sus datos en Chile, cumpliendo con requisitos regulatorios mientras acceden a tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial y Machine Learning.
“La expansión de la infraestructura de Amazon Web Service (AWS) en Chile es un claro ejemplo del compromiso del país con la tecnología avanzada, la innovación y del trabajo que hemos realizado para crear un entorno donde las empresas tecnológicas puedan prosperar”, dijo la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, en un comunicado.
El vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, Prasad Kalyanaraman, recalcó que la nueva infraestructura “ayudará a atender la demanda de rápido crecimiento de servicios en la nube” tanto de Chile como de toda la región. Abrirá tres puntos de dAtA centers. El proyecto considera 4 mil millones de dólares durante un período de 15 años y generará un promedio de más de 7.000 empleos. Abrirá tres puntos de dAtA centers La inversión extranjera y la tecnología en Chile crecen con fuerza, según el ministerio de las Ciencias.