Hospital de Puerto Aysen proyecta avances clave para la comunidad
Hospital de Puerto Aysen proyecta avances clave para la comunidad Con el propósito de seguir acercando la red asistencial a la comunidad y desarrollar un trabajo conjunto con sus organizaciones, se realizó en el Hospital de Puerto Aysen (HPA) la segunda Mesa Técnica de Salud.
La instancia fue organizada por el establecimiento de mediana complejidad, la Dirección del Servicio de Salud Aysen y el Consejo de Salud del manifesto Ximena Ruiz, presidenta del Consejo de Salud del Hospital de Puerto Aysen. Durante la reunión se abordaron diversos temas relevantes para la comunidad.
Uno de los más esperados fue el avance en equipamiento para el hospital, particularmente el proyecto para contar con un equipo de Tomografia Axial Computarizada (TAC), cuya puesta en marcha está proyectada para el primer semestre de 2026 y beneficiará a más de 30.000 personas del territorio. "Retomamos la mesa técnica con la nueva directiva del Consejo de Salud del Hospital de Puerto Aysen. Vamos a tener también una mesa técnica para la Atención Primaria. En esta mesa técnica se trabajaron distintos temas, entre ellos el TAC, un examen de imagenologia comprometida hace muchos años.
La idea es inaugurar este TAC en el próximo semestre del 2026, junto a otros proyectos que fueron conversados con la comunidad", exrecinto hospitalario, generando un espacio de diálogo abierto sobre los principales proyectos y desafios en salud para la zona norte de la región.
En esta ocasión se abordaron distintos temas de interés para la comunidad, como los avances en infraestructura y equipamiento, la situación de las listas de espera y el desarrollo de nuevos policlinicos que buscan ampliar la oferta de atención en el hospital.
Además, se compartieron compromisos y plazos relacionados con iniciativas que impactarán directamente en la calidad de la atención. "Nuestro trabajo es poder contribuir a la salud, poder seguir sumando a más atenciones, que es lo que la comunidad quiere. Y la verdad es que estas instancias son de asambleas abiertas, están todos invitados. Agradecer a los equipos de participación ciudadana, de la dirección del hospital, donde expusieron sus trabajos, y también al Servicio de Salud", presó Juan Pablo Bravo Quintana, director del Servicio de Salud Aysén.
El encuentro también permitió actualizar información sobre el programa de listas de espera y revisar los avances en la implementación de distintos policlínicos del HPA, entre ellos el de Obesidad, Cuidados Paliativos, NANEAS (Niños, Niñas y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud) y Cardiología.
Por su parte, el director del Hospital de Puerto Aysen, Hernán Barrientos Hernández, enfatizó que estas reuniones son una instancia concreta para transparentar avances y recoger inquietudes. "Es súper importante este renacer del trabajo con la comunidad a través del consejo consultivo. Esta mesa técnica para nosotros es fundamental porque nos permite mostrar el avance de los distintos proyectos que permiten entregar mejor salud a la comunidad de Aysén", acotó Barrientos Hernández.
Desde las organizaciones sociales, Alejandra Ojeda, presidenta de la agrupación Visión de Futuro, resaltó los compromisos y anuncios que se dieron a conocer en la jornada. "Hubo una buena noticia de parte del Servicio de Salud: sabemos que en julio del próximo año vamos a tener funcionando nuestro escáner, y nos dijeron que en agosto vamos a estar recuperando las horas en oftalmología. Fue una reunión muy buena, porque se pudieron decir las cosas que se tenian que decir", dijo Ojeda. Estos espacios constituyen instancias formales de participación social, donde la comunidad puede informarse, plantear inquietudes y contribuir al desarrollo de la red asistencial.
Además, están abiertos a todas las personas interesadas en participar activamente en este trabajo conjunto.. · La segunda mesa de salud abordó listas de espera, el fortalecimiento de nuevos policlínicos y la instalación de un TAC para el recinto hospitalario.