SERCOTEC RECONOCE A MÁS DE 60 EMPRENDEDORAS EN ENCUENTRO IMPULSA MUJER
SERCOTEC RECONOCE A MÁS DE 60 EMPRENDEDORAS EN ENCUENTRO IMPULSA MUJER PubliNota Con el objetivo de visibilizar las trayectorias de empresarias mujeres y reconocer sus logros, el Servicio de Cooperación Técnica [Sercotec] realizó el Encuentro Impulsa Mujer 2025, instancia que reunió 62 beneficiarias de los programas Digitaliza tu Almacén, Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende de este año.
En el encuentro, el seremi de Economia, Javier Sepúlveda, se refirió a la importancia de continuar impulsando el desarrollo de estas nuevas 62 beneficiarias ya que representan un motor de desarrollo económico para la región y por eso es fundamental continuar con el apoyo: "Estamos comprometidos y trabajando activamente para garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a financiamiento porque sabemos que cuando las mujeres emprenden toda nuestra región se beneficia". En esa misma linea, Camila Contreras, seremi de la Mujer y Equidad de Género recalcó que además de ser un logro individual de cada emprendedora, también es un logro social: "Hoy, 62 mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, reciben su certificación acompañadas estado con mujeres que se adjudicaron distintos proyectos de Sercotec, lo que es importante para nosotros ya que el 62% de nuestros fondos son adjudicados por ellas". Mujeres protagonistas del emprendimiento Durante el encuentro se entregaron certificados a las beneficiarias de los programas de Sercotec, entre ella Carola Loyola, emprendedora del taller de calzado artesanal "Mala Junta", seleccionada en el programa Capital Pioneras 2025. "Me siento muy feliz de recibir este reconocimiento a través de un fondo que efectivamente va directamente en beneficio a mi emprendimiento para poder crecer, para poder tener mejores redes de apoyo y fortalecer mi emprendimiento en la región", reflexionó la empresaria. Con este encuentro, Sercotec reafirma su compromiso de poner en el centro a las mujeres empresarias, reconociendo no solo su aporte económico, sino también su capacidad de transformar comunidades.
Porque cuando una mujer emprende y crece, tambien lo hace su familia, su barrio y toda la región. de sus seres queridos, mostrando que detrás de cada proyecto hay un hogar que se fortalece y una comunidad que avanza". El director regional de Sercotec, Mauricio Torres, destaco que gran parte de las beneficiarias de programas del servicio son mujeres: "Esta actividad se enmarca en visibilizar a las mujeres que con su esfuerzo y familia salen adelante, empujan su negocio. Hoy hemos no había visto frutos, como questioni. En la actividad el Servicio de Cooperación Técnica destacó la importancia de la innovación y el liderazgo femenino en el desarrollo económico local. Entrego de Certificados a empresarios del Biobio. Carola Loyola, fundadora toller de calzado "Mala Junto"