La Moneda pone "contra la pared" a empresas chinas para , que aclaren si harán o no proyectos de litio
La Moneda pone "contra la pared" a empresas chinas para, que aclaren si harán o no proyectos de litio 12 Diario Diario Chañarcillo www.chanarcillo.cl ECONOMÍA/MINERÍA ECONOMÍA/MINERÍA La Moneda pone "contra la pared" a empresas chinas para que aclaren si harán o no proyectos de litio L a Moneda pidió a la empresa automotriz china, BYD, y a Tsingshan Holding Group, que aclaren si continuarán o no con proyectos de litio en el norte de Chile. Trascendió que desistieron, a la vez que la Embajada de China en Chile dio a entender lo contrario. En tanto, el ministro de Economía, Nicolás Grau, -citado por un reporte de prensa de la Cámara Bajaseñaló que "Chile tiene tiempos largos", especialmente en el área sectorial.
Es decir, el área no ambiental. "Esos tiempos son excesivamente largos y, por eso, estamos realizando una reforma que permitirá reducir los tiempos entre un 30 y un 70% y que, actualmente, está en la Comisión de Hacienda del Senado", explicó. Remarcó que la reducción de tiempos en ningún caso irá de la mano con bajar el estándar regulatorio ambiental. La Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados recibió al vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y al titular de Economía, Nicolás Grau. En la instancia, analizaron la supuesta renuncia de dos empresas del gigante asiático a la adjudicación de proyectos que se enmarcan en la Estrategia Nacional del Litio.
Cabe recordar que el 7 de mayo se difundió que la automotriz BYD y Tsingshan Holding Group, que se habían adjudicado proyectos mediante la Corporación de Fomento (Corfo) para levantar plantas de producción de baterías y cátodos de litio, en Antofagasta y Mejillones, respectivamente, habían desistido de ello.
Y de paso, ambas manifestaron críticas contra Gobierno por cambiar en el camino los rayados de cancha y poner trabas, es decir, aludieron a la cuestionada "permisología". Benavente aseguró que la primera no cumplió con la condición de establecer una unidad jurídica en nuestro país, mientras que la segunda desistió de explotar un terreno que habían elegido. No obstante, sostuvo, tanto BYD como el propio Gobierno no han renunciado a su opción de ser productor especializado de litio. Mientras que el ministro Grau señaló que, con la reforma a los permisos sectoriales, esperan reducir en hasta un 70% los plazos para la tramitación de proyectos. Desde el Ministerio de Economía insistieron en aquella oportunidad que había una mesa de trabajo para encontrar soluciones. La Embajada de China en Chile desmintió que la automotriz BYD y Tsingshan Holding Group hayan renunciado a desarrollar proyectos de litio en territorio nacional.
Destacó que la economía entre ambos países "es altamente complementaria". "Tras verificar con las dos empresas, resulta que ambas nunca han manifestado haber terminado sus inversiones en Chile y mantienen la disposición de continuar el diálogo con las autoridades chilenas correspondientes", explicó.
Subrayó que "numerosas empresas chinas están dispuestas a participar en la Estrategia Nacional del Litio de Chile mediante diversas modalidades de cooperación para contribuir al desarrollo de Chile en energías limpias, alta tecnología y otros sectores". Por todo, La Moneda solicitó formalmente a BYD y Tsingshan Holding Group que expresen cuál es la situación.. - - -