Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025 supera el millón de visitantes
Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025 supera el millón de visitantes Fue inaugurado el 13 de abril Pabellón de Chile en Expo Osaka 2025 supera el millón de visitantes El hito fue destacado por el equipo encargado, que celebró el encuentro entre Chile y Japón.
El pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025 superó el millón de visitas, hito que fue ampliamente celebrado por el equipo encarga: do, al considerar que "consolida la presencia del país en la exposi ción universal y fortalece suima. gen como una nación abierta, in novadora y comprometida con los desafíos del mundo actual". En ese contexto, destacaron quedesdesu inauguración, el pa: sado 13 de abril, el pabellón se ha convertido en un punto de encuentro entre Chile y Japón. "Alcanzar el millón de visitan: teses una señal clara de que Chi. le ha sabido conectarcon las per: sonas a través de una propuesta auténtica, sensible y equilibrada entre tradición y modernidad.
Nuestro pabellón hasido una pla: taforma para mostrar lo mejor de Chile, desde su cultura y paisajes hasta su compromiso con la sostenibilidad y la innovación", dijo al respecto Paulina Nazal, comi sionada general de Chile para Ex po Osaka 2025.
En la misma línea, Ignacio Fernández, director general de Chile, valoró que "desde el inicio hos propusimos metas concretas hos propusimos metas concretas hos propusimos metas concretas hos propusimos metas concretas SU SU fonos 452749004 984097688, fonos 452749004 984097688, El pabellón ya tiene tres meses desde su apertura. en términos de posicionamiento país, promoción comercial y vin culacióncon Japón. Haber recibi do hasta ahora a más de un mi llón de personas demuestra que vamos por buen camino.
Este lo gro nos impulsa a seguir proyec tando aChilecomo unsociocon: fiable, diverso y preparado para los desafíos del futuro". "Chile está mostrando en Osa ka una imagen auténtica y pode: rosa: un país que cuida su patri 'monio, que apuesta porla sosteni: bilidad y que mira al futuro con responsabilidad y optimismo.
La respuesta del público confirma que estamos logrando conectar emocionalmente con el mundo y proyectar lo mejor de nuestra identidad en un escenario global de gran relevancia", enfatizó por su parte María Teresa Saldías Mo. rales, directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chi Cabe recordar que el pabellón presenta una experiencia inmer sivacentradaen"Makún:El Man to de Chile", un telar de lana de ovejatejido por 200artesanas ma puches. Mediosespecializadosco mo ArchDaily lo incluyeron en tre las ocho propuestas imperdi bles de la Expo. bles de la Expo. bles de la Expo.. -