Autor: Carla Amtmann Fecci Alcaldesa de Vaklivia
COLUMNA DE OPINIÓN: La burocracia de los pavimentos
COLUMNA DE OPINIÓN: La burocracia de los pavimentos E s indignante el pésimo estado de las calles y calzadas de Vallivia. Esta situación nos afecta a todos y todas.
Es impresionante que, para resolver problemas tan cotidianos y tan locales, donde los vecinos reclaman directamente a su municipio, sean principalmente dos de los ministerios más centralistas -y a su vez los que concentran los mayores presupuestosel Ministerio de Obras Publicas y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los responsables. ¿ Quien mejor que el municipio, en coordinación con la comunidad, para atender algo tan urgente y evidente? Pero no. Nuevamente, un Estado centralista y burocrático hace que soluciones que podrían ejecutarse en semanas o meses tarden años. Un dato que ejemplifica esto: en 2023 entregamos al Serviu un catastro con 121 puntos críticos que requieren reparación. Hasta el dia de hoy, por diversas razones burocráticas y técnicas, no han logrado licitar un proyecto y obras para abordarlos. Y los vecinos no pueden seguir esperando. Como municipio, frente a situaciones complejas buscamos soluciones. Este año, gracias a un presupuesto adicional por la reforma del Royalty Minero, implementamos un contrato inédito con una empresa valdiviana para reparar los principales hoyos en calzadas y veredas. Partimos el viernes en un punto que estaba critico: Bulnes con Bueras. Será un contrato de suministro que se ejecutará mes a mes con planificación existente y velando por invertir los recursos de la manera más eficiente. Seguiremos trabajando, pero con realismo: tenemos limitaciones. Primero, las presupuestarias: estas reparaciones son costosasy el grueso de los recursos está en los ministerios. Segundo, la regulación: los municipios solo podemos reparar hasta 20 metros cuadrados sin autorización del SERVIU. Si pedimos autorización y elaboramos un proyecto, lo que podríamos hacer en semanas se demora más de un año y medio. Esa es la burocracia y el centralismo que nos dañan, pero ahi estaremos, como municipio, siempre buscando resolver.
Y me pregunto: ¿ sabrá acaso un funcionario en una oficina en Santiago lo urgente que es tapar un hoyo en calle Sedeño, reparar el estado crítico de Balmaceda o de Avenida España? Esperamos que este tipo de cosas se descentralicen hacia los municipios, pero con los recursos necesarios para resolverlas de verdad. Por ahora seguiremos buscando soluciones que antes no se hablan implementado, porque Valdivia merece más.. C Columna