Autor: Marcos Sepúlveda Loyola
¿Y si copiamos a Noruega? El túnel que podría servir de inspiración para conectar Tierra del Fuego
¿ Y si copiamos a Noruega? El túnel que podría servir de inspiración para conectar Tierra del Fuego Costó 650 millones de dólares ¿ Y si copiamos a Noruega? El túnel que podría servir de inspiración para conectar Tierra del Fuego Según expertos nórdicos, el corredor bajo el estrecho de Magallanes debería construirse en roca, a más de 150 metros de profundidad.
Marroa 5nlueda Loyia Hace más de un año, el gobernador regional, Jorge Flies, reactivó la prepuesta de construir un paso bajo el estreche, una iniciativa que desde entonces ha abierto interrogantes: ¿ Cómo se construirla? ¿ Cuánto costaría costaría ¿ Puede Chile desarrollar un túnel submarino de esta magnitud? ¿ Las condiciones mar mas lo permiten? Las respuestas podrían estar a mis de 14 mil kilómetros kilómetros de Magallanes, en la experiencia acumulada por Noruega, que cuenta con más de 40 túneles submarinos operativos y varios proyectos récord en ejecución.
En rebrero de este año, una delegación de la Norwegian Norwegian Tunnelling Network -red de empresas e instituciones públicas especializadas en túnelesllegó a Punta Arena. s para presentar su modelo de desarrollo en regiones extremas. extremas.
Lo que vieron en Magallanes Magallanes les pareció familiar: clima riguroso, baja densidad poblacional, dependencia de ferris y barreras geográficas que segmentan el territorio. ¿A qué se podría parecer? El túnel submarino F659 Nordtiyvegen. ubicado en la costa occidental de Norueg a, conecta a una comunidad de apenas 2.700 habitantes, distribuidas en islas remotas, remotas, con el continente. Este proyecta podría servir de mspiración para la construcción de un túnel bajo el estrecho de Magallanes, en su punto más angosto, uniendo Punta Delgada con Bahía Azul.
Con una inversión de 650 millones, de dólares, la obra noruega incluyó cinco túneles submarinos -el más largo de ellos, el túnel de Nogvafjord, Nogvafjord, alcanza los 5.730 metros de longitud, con una profundidad máxima de 134 metros bajo el nivel del mar y una pendiente del 7%-. Además, el proyecte contempló la construcción de tres puentes, caminos sobre relleno marino y 22 kilómetros kilómetros de carreteras de acceso. Fue financiado mediante peajes y fondos regionales, pese a registrar menos de 700 vehículos diarios.
“En Noruega hemos demostrado demostrado que los túneles submarinos no son solo una opción viable en zonas remotas, remotas, sino una herramienta clave para asegurar desarrollo desarrollo con equidad territorial”, indicó Arild Petter Sovik, Ceo de la Norwegian Tunnelling Tunnelling Network.
De hecho, este país hizo noticia al anunciar el alto pasado pasado el inicio de la construcclón construcclón del que será el túnel más largo del mundo: el Rogfast (26r7 km). ¿Es posible construir el túnel? El lugar técnicamente más viable para un túnel en el estrecho de Magallanes es Primera Angostura, en la comuna de San Gregori& En ese punto, la distancia entre el continente y la Isla Grande Grande de Tierra del Fuego es de 3) kilómetros, el paso más angosto del estrecho. Según los expertos noruegos noruegos 1 el túnel debería construirse en roca. “Es la solución más económica y confiable en este tipo de emplazamientos”, explicó Mario Morales, investigador investigador de la Fundación para la investigación Industrial y Técnica de Noruega. Este es un sector clave también para Argentina, ya que a través de este cruce se conecta con su territorio en Tierra del Fuego. Se e stima que un 70% del tráfico de personas y camiones es de origen trasandino.
Actualmente, esta conexión conexión depende de un sistema de transbordadores transbordadores que transporta diariamente diariamente alrededor de 2.150 personas y 600 vehículos, vehículos, pero está sujeto a interrupciones por condiciones condiciones meteorológicas o tareas de mantenimiento. Según la evaluaciún técnica técnica preliminar del equipo noruego, el cruce tiene 50 metros de profundidad de agua. Existen 50 metros de sedim catos no consolidados, seguidos por 150 metros de roca volcánica y arenisc-a, y luego esquistos en niveles más profundos. No se identificaron identificaron fallas geológicas significativas en el área! lo que representa una ventaja relevante.
La experiencia internacional internacional indica que este tipo de obras genera un aumento inmediato del tráfico de entre entre 10% y 20%. De acuerdo con los expertos, expertos, una solución de conectiv[dad conectiv[dad de este tipo podría estimular la inversión productiva productiva en Tierra del Fuego; facilitar el transporte de combustible, ganado y carga pesada; y eliminar la dependencia dependencia del clima en una zona de fuertes vientos.
El equipo noruego plante 4 que, antes de avanzar, sedeben realizar estudios como: mapeo geológico superficial en ambos extremos del cruce para identificar portales de entrada y salida; perforaciones perforaciones exploratorias para determinar con precisión la composición del subsuelo; estudios sísmicos de refracción refracción y reflexión para definir la profundidad del mar y zonas de debilidad; modelos conceptuales de trazado del túnel y estimaciones preliminares preliminares de costos; además de análisis de tráfico y modelación de demanda futura, incluyendo escenarios turisticos turisticos y productivos. !*2. flt ¿ r”-JEsta Imagen virtual pornalle vislumbrar cómo podi-Is set tItilad bajo el estrecho de Magallaises.. - - - - - - - -