Autor: Andrea García Directora Odepa
En 32% aumentan envíos de productos orgánicos de la zona
En 32% aumentan envíos de productos orgánicos de la zona ginicos de la región durante el primer semestre de este año, alcanzando un monto de US$ 5,8 millones FOB, en comparación con los US$ 4,3 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. En términos de volumen, también se evidenció un alza que alcanzó el 33%, pasando de 900.631 toneladas a una cantidad de 1.198.244. En cuanto a los principales productos, destacaron los vinos y también frutos como arándanos, uva fresca y frambuesas, entre otros.
Las mezclas de vino tinto con denominación de origen elaborado con uva orgânica lideraron las exportaciones con un monto de US$ 1,8 millones FOB, loque significó un alza de 48,8%. Le siguieron el pinot noir, con un monto de US$ 868.501 FOB, equivalente a un incremento de 22,6%, y más atrás los arándanos azules, con una suma de US$ 771.912 FOB (14,6% ). Los envíos de uva fresca llegaron a US$ 440.867, pero mostraron una calda de 18,5%. La producción de la zona sigue siendo baja en comparación con el total del país, donde el monto llegó a US$ 228 millones, con un incremento de 22%. En tanto, el volumen exportado registró 54.218 toneladas, con un aumento de 18%. La directora de la Oficina de Estudios y Politicas Agrarias (Odepa), Andrea García, indicó que la producción de este tipo de productos "se posicionan como una opción preferente y estratégica en los mercados globales". PROTEGE BIODIVERSIDAD Agregó que "este enfoque en la producción orgánica no sólo beneficia a los consumidores con opciones más saludables, sino que también impulsa prácticas agrícolas que protegen la biodiversidad, conservan los recursos naturales y promueven la resiliencia de nuestros ecosistemas". El principal socio comercial sigue siendo Estados Unidos, con un 65% de participación.
Le siguen la Unión Europea (33%), Canadá (7%), Reino Unido (2%), y Japón (2%). "Esta diversificación de mercados es crucial para consolidar nuestra presencia y expandir el impacto de nuestra agricultura sostenible a nivel mundial", dijo la ejecutiva, añadiendo que desde hace años el Ministerio de Agricultura impulsa los procesos de homologación, equivalencia o reconocimiento de normativas orgánicas. incremento LI sza7% registraron los del envios de productos or"Este enfoque en la producción orgánica (. .. ) impulsa prácticas agrícolas que protegen la biodiversidad". 65% de los productos de este tipo tienen como punto de destino el mercado estadounidense.. REGIÓN.
Vinos y arándanos destacaron durante el primer semestre. "Este enfoque en la producción orgánica (. .. ) impulsa prácticas agrícolas que protegen la biodiversidad". 65% de los productos de este tipo tienen como punto de destino el mercado estadounidense. EL ARÁNDANO ES UNO DE LOS FRUTOS MÁS DEMANDADOS.