Conexión de viaducto Chacabuco supera el 63% de avance
Conexión de viaducto Chacabuco supera el 63% de avance Se realizarán desvíos en Avenida Padre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco, para la ejecución de la última cepa Conexión de viaducto Chacabuco supera el 63% de avance Desde el lunes 19 de mayo se realizarán los cortes en el tránsito. Se espera que las obras concluyan a fines de 2025 y comience a operar a principios de 2026. Autor naco destacaron el avance de las obras. Autor naco destacaron el avance de las obras. El proyecto de conexión del viaducto Chacabuco supera ac tualmente el 63% de avance.
Las faenas, que esperan finalizar a fines de 2025, fueron visitadas por el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, junto al seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, y la directora de Secplan de Concepción, Ethielly Montes.
Las autoridades inspeccionaron el avance de los trabajos y anun: ciaron un corte en el tránsito en Avenida Padre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco por 15 dí. as para la ejecución de la última cepa del proyecto, desde el lunes 19 de mayo. "Estamos en una etapa muy avanzadadelo queeslaejecución de este viaducto Chacabuco que vaa significar una nueva puerta de entrada a Concepción y tam bién una nueva puerta desalida y de comunicación con el sur del Biobío.
Tenemos que intervenir en Avenida Padre Hurtado, sien: 15 días durará la intervención en tránsito en Avenida Padre Hurtado, entre Cochrane y Chacabuco, para la última etapa do ésta la última cepa que tene'mos que construir, que es la cepa 13 y eso implica tener que hacer trabajos en esta área", explicó Cautivo. Durante este periodo los conductores que usen avenida Padre Hurtado deberán desviarse hacia avenida Cochrane Poniente y luego tomarla avenida Prat, que tendrá una bidireccionalidad para conectar con la avenida Pedro de Valdivia. Se ha implementadoseñalética y otros elementos de se guridad para guiar a los conductores. En Cochrane Poniente, entre calle Padre Hurtado y Prat, se establecerá sentido unidireccional inverso al actual, es decir, de poniente a oriente. El delegado presidencial manifestó que "estas obras son las últimas de importancia antes de la finalización del proyecto, que se espera concluira fines de 2025 y operara principios de 2026.
Sabemos que habrá un impacto temporal en el tránsito, pero tra erá consigo una solución que facilitará el desplazamiento en la ciudad". Asimismo, la directora de Secplan destacó que"hay un tra bajo mancomunado entrelasau toridades para poderentregar las condiciones adecuadas a la comunidad durante el desarrollo de estas obras"..