Autor: FERNANDO MARAMBIO
Con galería de fotos, Lalo Ibeas y Estefanía Opazo contaron que se separaron
Con galería de fotos, Lalo Ibeas y Estefanía Opazo contaron que se separaron "Desde hace unos meses decidimos separarnos y seguir como amigos, no hay terceras personas", dijeron Con galería de fotos, Lalo Ibeas y Estefanía Opazo contaron que se separaron Opazo contaron que se separaron Opazo contaron que se separaron pn 6 5d powertefi y 2 personas más 6 5d powertefi y 2 personas más 6 5d powertefi y 2 personas más 6 5d powertefi y 2 personas más RR.SS.
RR.SS. a+ powertefi y 2 personas más a+ powertefi y 2 personas más a+ powertefi y 2 personas más a+ powertefi y 2 personas más RR.SS.. Pr 6 5 powertefi y 2 personas más 6 5 powertefi y 2 personas más E a+ powertefi y 2 personas más a+ powertefi y 2 personas más RR.SS. RR.SS. RR.SS. RR.SS. RR.SS... 2. "Desde hace unos meses decidimos separarnos y seguir como amigos". FERNANDO MARAMBIO FERNANDO MARAMBIO dáctica.
Lalo Ibeas, vocalista de Chancho en Piedra, y su pareja, la influencer Estefanía Opazo ((VPoweTefi), comunicaron a través de una serie de cinco fotos juntos con mensajes, que ya no están juntos: "Desde hace unos meses decidimos separarnos y seguir como amigos, no hay terceras personas ni nada por el estilo, pero creemos que es la mejor decisión para nosotros. Gracias por acompañarnos y por la buena onda siempre", se lee mientras se repasan las imágenes. Ellos junto a su hijo, Tomás de 9 años, llevan viviendo desde febrero en Valencia, España, ya que deseaban pasar una temporada en otro país. Cada uno tiene por separado sus redes sociales, más una cuenta en conjunto llamada (VFamiliaNuclear, con 79 mil seguidores, donde documentaban su viaje. En todas ellas compartieron el mismo mensaje, además de advertir que pronto volverán a Chile.
Consultada por LUN, la influencer prefirió no dar más detalles, al igual que sus amigas, las mismas que la han acompañado en algunos videos. ¿Qué nos dice este ciber rompimiento? Adecuado "En términos de comunicación, es mejor que el mensaje venga de primera mano, sin que más personas opinen. Cuando se repite el mismo mensaje en todas las cuentas se está manejando bien la situación, no da espacio para otras versiones. Ambos siguen un tono cercano, tomando en cuenta lo personal, pero de forma acotada y centrada, y también lo laboral. Dejan una puerta abierta a que sus seguidores se pregunten si seguirán colaborando. Me parece una manera sana de dar a conocer este tipo de situaciones", Juan Francisco Ugarte, magíster en Ciencias de la Comunicación y Docente Publicidad USACH. Gestión de imagen "Nuestras relaciones están cambiando de manera profunda debido a las redes sociales. No se trata sólo de una transformación en la forma en que conocemos a otros, sino en cómo nos vinculamos, evaluamos y nos percibimos dentro de una red de posibilidades infinitas.
Desde el punto de vista evolutivo, nuestros cerebros están diseñados Dese: aclararlo de la manera más di3. "No hay terceras personas ni nada por el estilo": "El quiebre se ha vuelto un evento social 4. "Pero creemos que esta es la mejor decisión para nosotros". con implicancias en el estatus digital", afirma María Teresa Barbato, autora del libro "La biología del match". libro "La biología del match". ey 6 6 $ powertefi y 2 personas más ==. Y y Queremos co algo algo 1. "Queremos contarles algo": 1. "Queremos contarles algo": 1. "Queremos contarles algo": 5. "Gracias por acompañamos y por la buena onda siempre y nos vemos en Chile": para procesar señales sociales en grupos pequeños, donde la reputación, la reciprocidad y la coherencia emocional eran claves. Las redes sociales han ampliado ese entorno a una escala masiva.
La hipervisibilidad, la comparación constante y la gestión de la imagen personal adquieren una centralidad inédita", María Teresa Barbato, bióloga, doctora en complejidad social, especialista en emparejamiento humano y autora del libro "La biología del match". Gesto público "Terminar una relación hoy puede implicar no sólo una decisión privada, sino enfrentar preguntas, Juicios o especulaciones del entorno digital. Esto genera presión adicional para mantener o romper vínculos, afectando la autonomía emocional. Muchas veces se espera un gesto público, como cambiar el estado de relación en alguna red social, eliminar fotos compartidas o dejar de seguir al otro. Es un duelo que ya no se vive sólo en la intimidad, sino que se actúa frente a una red de observadores. Esto transforma el quiebre en un evento social con implicancias en un estatus digital". María Teresa Barbato. Atajando golazos "Esta es como una gestión de crisis para una empresa, pues lo que más disfrutan las redes sociales son los chismes. Lo mejor es que entre estas dos marcas lo expliquen en corto que define de forma positiva cómo quieren ser vistos, sin dejar que aparezca otra narrativa ni dejar que otro maneje la información. Lo encuentro ingenioso para atajar golazos, sincero y amigable". Sebastián Castro, magíster en comunicación digital, profesor de la U. Finis Terrae. Políptico del desamor "El relato en carrusel (fotos que van una detrás de otra) busca crear un arco dramático, como una fotonovela. Se trata de un políptico, o sea varias escenas que son independientes, pero relacionadas por el formato y el tema, lo vemos en los altares, que es su raíz cultural. El texto está redactado con un tipo de letra que remite a las antiguas máquinas de escribir. Uno piensa en viajes, recuerdos, nostalgia. Los encuadres son documentales, no buscan recrear y así se fortalece el carácter testimonial del post. Es una secuencia que tiene ritmo, empieza y termina en el mar. Es muy arty, como escenas de una película independiente". Arturo Cariceo, artista y académico de la facultad de Artes de la U. de Chile..