Sergio Carrillo Fritis: “el profe” incansable que ha inculcado el vóleibol a varias generaciones de deportistas caleranos
Sergio Carrillo Fritis: “el profe” incansable que ha inculcado el vóleibol a varias generaciones de deportistas caleranos Sergio Carrillo Fritis: “el profe” incansable que ha inculcado el voleibol a varias generaciones de deportistas caleranos Aunque nunca estuvo ligado ligado a la pedagogía, Sergio Carrillo Fritis es más conocido como “El Profe”. El reconocimiento reconocimiento se debe a que ha dedicado dedicado gran parte de su vida a jugar voleibol y a enseñarlo. A los 70 años lo predica y lo practica. Ha cumplido casi seis d&adas tras las redes, diseñando, diseñando, en el puesto clave de armador, armador, las jugadas que pueden aportar puntos para el equipo que lo tenga en sus filas. Su vida normal la dedicó a la minería, donde se desempeñó desempeñó como Técnico en Mineralurgia Mineralurgia del cobre, título que obtuvo en la ex Universidad Técnica del Estado. Antes de todo eso, Sergio Carrillo Fritis ya tenía en su sangre el virus del vóleibol. vóleibol. Ubica ese hecho vocacional vocacional entre una plaza de la Villa Empart y el patio del Liceo de La Calera. “Tenía 15 años y con los poquitos que había hicimos pichangas y algunos pequeños torneos explica. En la UTE de Copiapó desplegó desplegó más su vocación y hasta fue seleccionado y participó en un Torneo Nacional Universitario, Universitario, en La Serena.
Aunque reconoce que sólo era parte del plantel: “Allá pude desarrollar desarrollar más mi afición por el vóleibol, porque había entrenador entrenador y yo, como estudiante vespertino, tenía mayor tiempo tiempo para practicarlo”. Cree que, por esos lados copiapinos, copiapinos, se conformó lo que sería la vocación deportiva por la que ha transitado su vida. Aunque en su regreso a La Calera la situación del voleibol no había cambiado mucho. “Había pocos implementos, pero de alguna manera aparecía aparecía una pelota y una red que encontrábamos en algún lado. Con unos amigos de Quillota, comenzamos por formar un club, que representara a La Calera, porque no había nada. Sólo algunas personas que les gustaba este deporte, que han sido las pioneras de su actual desarrollo asegura. Sergio Carrillo Fritis cuenta que, como Unión La Calera, jugó en ligas de voleibol en Limache y Viña del Mar. También en Quiilota, Quiilota, donde el vóleibol ya tenía su importancia y había clubes muy fuertes (nombra a “Fénix” y Paul Harris”). “En la Calera -recuerdaaparte de nosotros no había más. Aunque hicimos un torneo, en el Gimnasio Municipal, Municipal, donde participaron el Liceo San José, la Escuela Industrial, Industrial, el Liceo B-17. A veces venía un club de Hijue1as” “El Profe” fija, por esos tiempos de pioneros, el inicio de la práctica más organizada del voleibol en La Calera. El Gimnasio Municipal fue clave y Sergio Carrillo cuenta que, pese a que había pocos cultores, las autoridades buscaban que desarrolláramos en voleibol voleibol en la ciudad, aunque nunca pudimos crear una organizar una asociación. No pasaban de un par de equipos aislados que, mayormente, eran solamente solamente un equipo y no algo mayor. mayor. En las mujeres, la práctica tampoco era mayor. Alguna vez su esposa y su hija representaron representaron al club calerano. Sergio Carrillo también apunta a otro problema que ha tenido el voleibol para desarrollarse desarrollarse en La Calera. “Hasta hace muy pocos años, el deporte deporte que se practicaba en las escuelas, era el que le gustaba al profesor de Educación Física. Los Juegos Escolares y los Talleres Talleres de Deportes, han hecho que se considere a otras disciplinas disciplinas deportivas en la ciudad.
Entre ellos el voleibol, que está históricamente en su mejor etapa, etapa, con muchos practicantes de nuestro deporte y de otros que no eran muy considerados”. Actualmente, el voleibol calerano está en un buen nivel, especialmente en las series menores menores -varones y mujeresdonde hay mucho interés en el deporte. “Hay tres clubes relativamente grandes y los colegios tienen harta participación en los Juegos Deportivos Escolares. Hay un dub, el Deportivo Social La Calera, Calera, que juega en una liga nacional nacional de menores. También hay un equipo de masters. “Creo que estamos en el mejor momento del vóleibol en La Calera.
Pero falta todavía... reafirma, incansable, incansable, “El Profe”. Ha cumplido casi seis décadas tras las redes, diseñando, en el puesto clave de armador, las jugadas que pueden aportar puntos para el equipo que lo tenga en sus filas____________ Seto Canlo FritIs, “El Profe”, ha sido maestro e knpulsor del vólelbd en la comuna. El vólelbol ha alcanzado un alto nIvel en La Calera con muchos cultores, mujeres, varones, menores y adultos..