Los momentos que construyeron 106 años de historia de la Universidad de Concepción
Los momentos que construyeron 106 años de historia de la Universidad de Concepción Aniversario Universidad de Concepción Grupo de penquistas lideraron su fundación Los momentos que construyeron 106 años de historia de la Universidad de Concepción Las escuelas de Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía en Inglés fueron las primeras carreras en las que se impartieron clases a 123 alumnos.
La inspiración de su campus central se basó en instituciones como la Universidad de Berkeley. a Universidad de Concepción (Udec) es la tercera casa de estudios superiores más antigua del país y la primera conformada en la zona sur de Chile. Fue fundada el 14 de mayo de 1919 y se constituyó como corporación de derecho privado, siendo la primera en el territorio nacional con esa característica.
Los esfuerzos por contar con una universidad en la zona se remontan a al período colonial, con la Universidad Pencopolitana (1724-1767), gestionada por la Compañía de Jesús, la cual ofreció estudios superiores en Teoloció estudios superiores en Teoloció estudios superiores en Teología y Filosofía. Posteriormente, el Seminario Conciliar y el Liceo de Concepción impartieron cátedras de leyes y otras disciplinas, pero no era una institución universitaría propiamente tal. En 1917, un grupo de intelectuales y profesionales penquistas, liderados por el educador y filósofo Enrique Molina Garmendía, rector del Liceo de Concepción, y el médico Virginio Gómez González, formó el Comité ProUniversidad y Pro-Hospital. El 17 de marzo de 1917, se reunieron enel Club Concepción, y el 23 de marzo, en el municipio, se conSi ld solidó el proyecto. Luego de gestiones económicas y burocráticas, el 14 de mayo de 1919 se firmóel decreto que fundó la UdeC, con Enrique Molina como Su primer rector. Las actividades académicas comenzaron con 123 estudiantes en las escuelas de Dentística, Farmacia, Química Industrial y Pedagogía en Inglés. Durante los primeros años se registraron problemas financieros y administrativos, los cuales fueron superados.
La UdeC se concibió como una "Ciudad Universitaria", un campus integrado con áreas verdes, pus integrado con áreas verdes, pus integrado con áreas verdes, El punto de partida de la universidad fue el fundo "La Toma", destacando sus espacios abiertos. museos y espacios culturales, inspirado en modelos como la Universidad de Berkeley, de Estados Unidos. En 1931, el urbanista austriaco Karl Brunner diseñó el plan maestro del campus, que consideraba edificios emblemáticos como el Campanil, la Escuela de Biología y la Facultad de Farmacia. El paisajista Oscar Prager complementó el diseño con jardines. Este concepto urbanístico convirtió al campus en un ícono de Concepción, reconocido en 2010 como uno de los hitos arquitectónicos del siglo Xx en Chile. El espíritu de la universidad destacó por su carácter laico y democrático, siendo la primera en Chile en adoptar estos valores. Se enfocó en la investigación y la formación profesional, estableformación profesional, estableDavid Stitchkin fue un gran impulsor de la cultural interior de la universidad, bajo su Fue administración se crearon las Escuelas de Verano. Escuelas de Verano. ciendo facultades como Ingeniería, Ciencias Jurídicas y Sociales, y Medicina (1924). En 1944, un convenio con la Junta de Beneficencia permitió usar el Hospital Clínico de Concepción para la formación médica. REFORMA UNIVERSITARIA Bajo la administración de Enrique Molina, la UdeC consolidó su estatus al sur de Chile. Sin embargo, en 1956, conflictos con la Federación de Estudiantes (FEC) por demandas de reforma universitaria llevaron a la renuncia de Molina. Lo sucedieron David Stitchkin e Ignacio González. En los años 60, la UdeC fue pionera en la Reforma Universitaria (1968), otorgando mayor participación estudiantil en la gestión. El campus también fue un foco de movimientos políticos. Estudiantes de Medicina como Miguel Enríquez, Bautista van Schouwen y Luciano Cruz fundaron el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), buscando convertir la FEC en un centro de acción revolucionaria. En 1967, el MIR ganó las elecciones de la FEC, y en 1972, Carlos von Plessing fue elegidorector en un contexto de polarización política. El golpe de Estado de 1973 interrumpió abruptamente la reforma y marcó un período de intervención en la universidad. Tras la dictadura y con el paso de los años, la universidad expandió su infraestructura y oferta académica, estableciendo campus en Chillán y Los Ángeles, y una unidad en Santiago.
Su campus central, con 1.425.900 metros Enrique Molina fue el primer rector de la UdeC y quien más años lidero la casa d estudios, de 1919 a 1956. la casa d estudios, de 1919 a 1956. cuadrados, es Monumento Nacional desde 2017, protegido por su valor patrimonial. En dos oportunidades, la UdeC ha sido acreditada institucionalmente por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por siete años, la máxima cantidad de tiempo permitida por la normativa. En 2019, celebró su centenario, destacando su resiliencia frente a desafíos como la pandemia por COVIDA9, adaptándose a la docencia en línea. La Universidad de Concepción ha continuado su desarrollo, potenciando la formación de profesionales, pero además siendo un promotor de la innovación y el emprendimiento.
De igual forma, sigue siendo un pilar fundamental de la sociedad penquista y regional, tal como lo proyectaron sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años. sus fundadores hace 106 años..