Autor: POR SOFÍA FUENTES
Inmobiliarias chilenas repuntan en la bolsa con alzas de hasta 85% en lo que va del 2025
Inmobiliarias chilenas repuntan en la bolsa con alzas de hasta 85% en lo que va del 2025 Una sólida recuperación en la rentabilidad de las inmobiliarias que cotizan en bolsa ha despertado el interés del mercado. Esto, porque en lo que va del 2025, todas las firmas listadas en la plaza bursátil local -a excepción de Socovesahan registrado números azules.
La lider indiscutida es Echeverria Izquierdo, que acumula un rendimiento de 85,17%, seguida por Ingevec con 80%, Por su parte, Besalco suma un salto de 52%, Salfacorp 50,96% y Paz Corp, 45,26%. En contraste, Socovesa anota una Por su parte, Paz Corp reportó en su última entrega de resultados una utilidad de $ 5.014 millones, lo que representa un aumento de 88,1% frente al primer semestre de 2024. Este resultado se explicó por un alza en el número de escrituras, aunque sobre una base de comparación baja.
El operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa, complemento que a estos factores "se suma un entorno bursátil más Socovesa ha mostrado un alza de 15%. Según Araya, este impulso responde, en parte, a la adquisición total de la participación que mantenía el Fondo de Inversión Sura AM Desarrollo Inmobiliario Proyectos Chile en la sociedad Madagascar, vehiculo con el que la firma busca reactivar proyectos de vivienda. A ello se suman otros factores que han favorecido la percepción del mercado: la compañía ha continuado reduciendo su nivel de deuda, fortalecido el flujo de caja operativo y ha disminuido los gastos financieros.
En el caso de Ingevec, cuyo papel acumula un avance de 6% el último mes, los analistas subrayan su estrategia de enfocarse en segmentos de menor riesgo, particularmente en viviendas sociales, apoyado por alianzas con entidades como Credicorp. baja de 1,39% en sus papeles.
El gerente de estudios de Renta 4, Guillermo Araya, explico que el alza en el precio de las acciones inmobiliarias "estaria relacionada principalmente con el nuevo subsidio al crédito hipotecario". La medida facilita la compra de viviendas nuevas de hasta UF 4.000 (cerca de $ 157 millones) al rebajar la tasa de interés hipotecaria entre 0,61% y 1,16% y reducir el pie exigido al 10% del valor de la propiedad. ¿Se reactiva el sector? Pese a que su desempeño anual es negativo, en los últimos 30 días. El repunte se explicaría por medidas como el nuevo subsidio hipotecario, mejores resultados financieros y un escenario de mayor dinamismo en el IPSA, todos factores que reactivaron el interés por el sector.
Inmobiliarias chilenas repuntan en la bolsa con alzas de hasta 85% en lo que va del 2025 positivo en general, con un alza cercana al 30% del IPSA en el año, que también ha impulsado a sectores rezagados como las inmobiliarias". En la misma línea, el jefe de análisis de GHTrading, Renato Campos, destacó que las alzas en bolsa de estas firmas responden a "una atractiva valoración y flujos que han revisado un incremento proveniente de la inversión extranjera y de instituciones locales"..