Autor: Por Felipe Coevos Mora
Reconstrucción por incendios forestales: 494 viviendas están en obras finales o entregadas
Reconstrucción por incendios forestales: 494 viviendas están en obras finales o entregadas Curarsi utrido desde el meerca de treinta meses han gaincendio forestal que consumió más de 220 mil hectá reas en 16comunas de la Región del Biobio, y destruyó de manera parcial y total las viviendasde mas de 6 mil personas.
A dos años y medio de ocurri do el siniestro e iniciado el proceso de reconstrucción, los datos entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) dan cuenta de que el 83% de las 744 subsidios contemplados en el proceso ya iniciaron su construcción (616), y que las restantes 128 deberian partir obras a más tardar en el ultimo trimestre.
Respecto a las etapas del proceso, la cartera detallo que dos de cada tres inmuebles ya fueron terminados o estan en la parDe final de las obras [494): en detalle. 327 viviendas ya foeron entregadas a las familias damni ficadas (44%), mientras que otras 167 superan el 90% de avance y estan prontas a recepción municipal necesaria en esle tipo de procesos (22%). La seremi Claudia Toledo destaco que "ha sido un trabajo bien desafiante por todas las dificultades que se generan en las zo nas rurales, además de las com plejidades producto del inviernos y planted que "sólo el 17 de las viviendas proyectadas estin en proceso de iniciar obras. y muestra meta es dejar este año todas las viviendas avanzadas en su ejecución, porque eso es algo concreto para las familias y ahá instalación via módulos.
DIFICULTADES Al repasar las dificultades en torno al proceso, la seremi de Vivienda Claudia Toledo recordó que "una de las dificultades que nos encontramos fue que muchas familias no tenían regularizados sus titulos de dominio. por lo que Bienes Nacionales realizó en un tiempo récord el proceso necesario para que pudiéramos asignar los subsidios e iniciar el proceso de reconstrucción". Además, la autoridad reconocid que una dificultad que retra só el proceso responde a la capa cidad de construcción de las empresas: "Son constructoras pequeñas, y en algún momento descubrimos que algunas empresas o entidades patrocinantes tenian un numero considerable de viviendas escogidas por las familias, lo que generaba un taco al iniciar y terminar las obras. por la capacidad limitada de mano de obra.
En ese momento. conversamos con las familias para que elas optaran por la se gunda o tercera opción que escogieron". Toledo también aclaró que ocurrió finalmente con el plan de autoconstrucción que proposo el alcalde de Nacimiento Carlos Toloza, que involucrania en una etapa inicial de 15 viviendas. "Es un proceso que contempla que nosotros hagamos el seguimiento para que se cumplan ciertas normas, sacar los permisos y tener la capacidad de po der entregar la supervision tecnica", dijo, junto con señalar que "encontramos una solución intermedia con el alcalde: tenian un modelo de vivienda propuesto desde el municipio, lo trabajarom los equipos de Serviu. y hubo varias familias que acogieron esa propuesta.
Incluso hemos visitado algunas que ya essin construidas de muy buena varios casos la construcción de las viviendas", explico, para luego destacar que el 15% de las soluciones habitacionales coresponden a viviendas industrializadas, que contemplan la calidad". "No som las grandes empresas presentes en los territorios urbanos, sino que son empresas pequeñas que se ham ido afianzando y sumando experiencia que permitió acelerar em con la recepción municipal.
En el caso de Tome el avance del proceso alcanza el 41% com templando que se han entregado 58 viviendas de un universo de 172 subsidios, y pese a que otras 63 soluciones habitacionales están próximas a obtener la autorización municipal Respecto al proceso, la autori dad destaco el rol que han tenido las empresas comtructoras. que en el momento más álgido las constructoras solo avanzan en el proceso". AVANCE COMUNAL Al desglosarel estado de avan ce por cada comena, destacan los números em Arauco donde la reconstrucción supera el 85% en un universo de 32 viviendas. mientras que en Santa Juana el avance se acerca al 58% con 173 inmuebles entregados de un totall de 352 subsidios.
En Nacimiento en tanto, el llegaron a ser mas de treinta. y avance llega al 45% con treinta que en su mayoría som pequeñas viviendas entregadas de un total de 88, pese a que otras 25 ya se y focalizadas en cada uno de los territorios donde avanza la reencuentran pedoimas a contar construcción. La seremi de Vivienda Claudia Toledo comprometió que el proceso de reconstrucción terminará antes del próximo invierno y que obras de 128 viviendas partiran antes de fin de año. Elementos como la sobrecarga de las empresas y las condiciones climáticas impactaron el proceso.
Sólo el 17% de las viviendas proyectadas están en proceso de iniciar obras, y nuestra meta es dejar este año todas las viviendas avanzadas en su ejecución, porque eso es algo concreto para las familias". Ciuda Idedo somi de Vivienda 44% del universo total de 744 viviendas ya están entregadas y habitadas por las familias. equivalente a 327.128 viviendas deberian iniciar su proceso de construcción antes de fin de año, cifra que representa el 13% El 83% de las 744 soluciones habitacionales contempladas ya iniciaron faenas. Elementos como la sobrecarga de las empresas y las condiciones climáticas impactaron el proceso.
Sólo el 17% de las viviendas proyectadas están en proceso de iniciar obras, y nuestra meta es dejar este año todas las viviendas avanzadas en su ejecución, porque eso es algo concreto para las familias". Ciuda Idedo somi de Vivienda 44% del universo total de 744 viviendas ya están entregadas y habitadas por las familias. equivalente a 327.128 viviendas deberian iniciar su proceso de construcción antes de fin de año, cifra que representa el 13% Una de las primeras viviendas entregados fue en Tomé, en un trabajo conjunto con la empresa Autogual Home.