Autor: Gian Franco Giovines D,
1.081 viviendas iniciadas: así va la reconstrucción de los sectores arrasados por el megaincendio
1.081 viviendas iniciadas: así va la reconstrucción de los sectores arrasados por el megaincendio BALANCE.
Ya son 205 las soluciones terminadas y 91 entregadas; 876 hogares están en obras, de los cuales tres cuartas partes son subsidios de autoconstrucción (77%). Villa Independencia lidera avances, mientras que en El Olivar el proceso sigue estancado.
Gian Franco Giovines D. gian. giovinesomercuriovalpo. cl nañoy medio después ul del megaincendio del 2 y3 de febrero de 2024, el proceso de reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana «que encabeza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comienza a dejar atrás la fase de nominación de subsidios y ya entra de lleno en las dos últimasetapas:la formulación de proyectos habitacionales yla ejecución de las obras.
Esta semana, el títular dela cartera de Vivienda, Carlos Montes, acudió a rendir cuentas ante la Comisión Especial Investigadora dela reconstrucciónjuntoa laseremi delramo, Belén Paredes, y la directora(s) de Serviu, Nerina Paz, oportunidad donde las autoridades informaron que el Gobierno ha entregado ala fecha 2748 subsidios, abarcando a un 97% de las familias hábiles de poblaciones consolidadas. Según un informe del Minvu al que accedió El Mercurio de Valparaíso, un total de 1.08! viviendas han iniciado su proceso de reconstrucción en las tres comunas siniestradas. De estas, 205 soluciones habitacionales ya están terminadas, considerando que 91 han sido entregadas alas familias, mientras que las 114 restantes esperan su recepción definitiva.
En paralelo, 876 viviendas se encuentran en obras: 724 presentan un avanceinferior al 25%, 27 están entre un 25% y un 50%, 42 entre un 50% y un 75% y 43 unidades habitacionales registran un progreso de entre un 75% y un 99%. De acuerdo a la presentación del Ministerio de Vivienda, el grueso dela reconstrucción se enmarca en la autoconstrucción asistida. De hecho, delas 876 viviendas que actualmente están en obras, 680 proyectos correspondena subsidios de autoconstrucción asistida DSI o DS49, abarcando esta modalidad el 77% del total delas soluciones en ejecución.
En tanto, 133 proyectos corresponden a construcción en sitio propio (CSP), viviendas industrializadas (VIT) y pequeños condominios (PC), 10 corresponden adquisiciones de viviendas construidas previamente (AVC) y 26 son tarjetas debanco de materiales (TBM). Pero ¿ cómo avanza la reconstrucción en cada una de las comunidades siniestradas? Aunque en un comienzo el Ministerio de Vivienda definió 17 polígonos de reconstrucción, con la llegada de Nerina Paz al Serviu el plan se reestructuró en ocho sectores. "Inicialmente eran 17 polígonos, pero para poder atender efectivamente la magnitud deesta reconstrucción, se hizo unareorganización através de ocho sectores, que se agruparon en virtud de poder tener una condición de mayor manejo en los equipos territoriales que están trabajando, y a su vez tener mejores resultados en términos de metas y medidasa tomar", explicó Paz. dasa tomar", explicó Paz.
SECTORES MÁS AVANZADOS De acuerdo alinformeministerial, el sector que concentra un mayoravance en la reconstrucmayoravance en la reconstruceuv EL 39% DELAS FAMILIAS HA INICIADO LAS OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN. "Nuestra proyección es cerrar la etapa de nominación al 100% en diciembre (... ) y llegar a un 65% delas familias nominadas enproceso de obras". Nerina Paz Directora (s) de Serviu ción esel de Villa Independencia y Los Almendros, en Viña del Mar, con 327 viviendas en obras y68 terminadas -un 9,5% del total de713 familias damnificadas-, Canal Chacao, en Quilpué, esotra delas comunidades que reporta un mayor avance, con 67 viviendas en obras y 36 viviendas finalizadas.
Más atrásse queda el sector de Canal Beagle y Villa Dulce (Viña del Mar), donde hasta la fechasereportan 2 viviendas terminadas y 70 en ejecución, mientras que en Lomas Latorre -también de la Ciudad Jardín hay 14 viviendas finiquitadas y otras 94 en obras. Más complejo es el escenario. en dos poblaciones de Qui pué: Dulce Hogar y Población Argentina. En la primera, sólo se han terminado 4 viviendas56 en ejecución-, mientras que enla segunda hay 104 unidades habitacionales en obras y sólo una entregada. Por otro lado, en el sector de Quebrada Escobares y El Patagual, en Villa Alemana, sólo tagual, en Villa Alemana, sólo 10 viviendas delas 24afectadas están en obras y ninguna ha sido entregada alas familias. DIFICULTADES EN EL OLIVAR No obstante, el nivelde avance más críticosesitúaen El OlivarVilla Hermosa, el sector más afectado delincendio, con1.111 familiasque esperan recuperar sus hogares.
De acuerdo alúltimo balance del Plande Reconstrucción, del Minvu, en El Olivar un total de 83 viviendas han iniciado las obras dereconstrucción-un 7,5% del total de casas afectadas», mientras que sólo 8se encuentran terminadas, lo que equivale a apenas un 0,7% de lasmás de 1.100 familias siniestradas en febrero de 2024.
Según explicó la directora de Serviu de Valparaíso, la imposibilidad de avanzar en El Olivar se debea las dificultades legales ocasionadas en las copropiedades que se reparten en hasta cuatro personas -llamadas "cuatripareos", lo que ha dificultado de sobremanera laentrega de soluciones, puesto que, de ser inhábil uno de los propietarios, termina bloqueando la reconstrucción de losotros tres grupos familiares. Actualmente son 76 los cuatripareos que mantienen al menos a un propietario inhábil, bloqueando la reconstrucción a 224 familias. Por ello, el Gobierno evalúa alternativas como la relocalización de propietarios y expropiaciones. "Tenemos que ir destrabando para llegar a un máximo de atención en el sector.
Esoimplica que hemos establecido una nómina de ofertablecido una nómina de ofertablecido una nómina de ofer1.111 viviendas afectadas, 83 en obras y 8 terminadas (0,7%). obras y 8 terminadas (0,7%). obras y 8 terminadas (0,7%). lla Independenc viviendas afectadas. 327 en obras y 68 finalizadas (9,5%). + Población Argentina: 229 dañadas, 104 en construcción yunaterminada(0.4%). Lomas Latorre: 118 viviendascon daños, 96 en obras y 14 terminadas (74%). e Canal Beagle y Villa Dulce: 184 afectadas, 70 en obras y 23finiquitadas (12,5% ). + Pompeya: 138 afectadas, 42enobras y23 finalizadas (12,5% ). e Canal Chacao: 104 siniestradas, 67en obras y 36 viviendas terminadas (34,6% ). ta de familias que quieren salir del sector, que no quieren volver. Y tenemos también un levantamiento de una pretasación respecto a los 76 cuatripareos que se encuentran inhábiles. Hay análisis que se están haciendo, de compraventa, de expropiación", precisó Nerina Paz. Actualmente, el 39% de las familias habilitadas halogrado iniciar la reconstrucción de sus viviendas. No obstante, el Ministerio de Vivienda se ha fijado como meta llegar al 65% de obras iniciadas antes de que fi nalice el 2025. cs cs.