Autor: Karina Sabattini, directora Ejecutiva Slep Punilla Cordillera
Columnas de Opinión: Educación Técnico Profesional en Punilla
Columnas de Opinión: Educación Técnico Profesional en Punilla n el marco de la conmemoración del Mes de la F Educación Técnico Profesional, el Servicio Local de Educación Pública (Slep) Punilla Cordillera ha desarrollado una serie de actividades que buscan seguir fortaleciendo la formación de los más de 4.700 estudiantes que hoy se forman en esta modalidad educativa en el territorio.
Uno de los hitos destacados han sido las capacitaciones a docentes y directivos de los liceos con especialidades Técnico-Profesionales, realizadas junto a la consultora Conexium, con el propósito de entregar nuevas herramientas pedagógicas que permitan potenciar la enseñanza práctica y teórica en las aulas. Asimismo, se efectuaron instancias de orientación dirigidas a madres, padres y apoderados, quienes cumplen un rol fundamental en acompañar a los jóvenes en la definición de sus trayectorias formativas y laborales.
Al respecto, la directora ejecutiva del Slep Punilla Cordillera, Karina Sabattini, señaló: "Hay quienes aún piensan que estudiar una carrera técnica es cerrar puertas para la educación superior, cuando en realidad quienes estudian en esta modalidad están abriendo rutas complementarias y en muchos casos más amplias. La evidencia muestra que los estudiantes de liceos TP cuentan con mayores tasas de empleabilidad temprana y, en paralelo, muchos deciden continuar estudios superiores.
De hecho, según cifras del Consejo Nacional de Educación, más del 40% de los egresados de la educación técnico profesional sigue estudios en institutos profesionales o universidades, demostrando que la trayectoria técnica no excluye la educación superior". El sello del SLEP Punilla Cordillera se ha consolidado precisamente en el fortalecimiento de la Educación Técnico Profesional.
De los 10 establecimientos que imparten enseñanza media en el territorio, 9 corresponden a liceos TP, lo que convierte a esta modalidad en una de las principales características del servicio y en una oportunidad real de desarrollo para los jóvenes de la zona. En total son 21 especialidades distribuidas en los 9 liceos TP de Punilla Cordillera: Administración, Atención de parvulos, Construcciones metálicas, Electricidad, Gastronomia, Turismo, Programación, Electronica, entre otras.
Asi se muestra un gran abanico de posibilidades que busca entregar conocimientos sólidos, que conecte a los estudiantes con la realidad de su entorno y permita a las nuevas generaciones formarse para aportar al territorio desde sus capacidades, talentos e intereses. C Columna.