Comercio informal
Comercio informal rar su estilo de vida. Tomás Ojeda Aravena Comercio informal El comercio informal es un problema que afecta gravemente no sólo a las empresas formales, sino también a la seguridad pública y los derechos de los consumidores. Lascifras lo confirman: el aumento de casosasociados a esta actividad evidencia que es urgente actuar con medidas concretas y efectivas, cuyo impacto se vea reflejadoenel corto plazo. ComoAsociación Gremial de Marcas del Retail, hemos trabajado junto ala Cámara Nacional de Comercio en la elaboración de propuestas concretas y realizables para enfrentar esta problemática. Es fundamental fortalecer la fiscalización, modernizar la normativa y establecer sanciones efectivas que desincentiven estas prácticas. Asu vez, es imprescindible una acción coordinada entre el sector público y privado para frenar el avance de un fenómeno que impacta directamente enla economía, la seguridad pública y la libre competencia. El borrador de la Política Nacional Contra el Comercio Ilícito 2025-2030, dadoa conocer recientemente, esun padadoa conocer recientemente, esun pasoenla dirección correctaque propone medidas y estrategias paraabordar esta problemática, perosin definir aúnlafechadesuimplementación. No podemos seguiresperando; serequierenacciones inmediatas que den respuestas concretasa quienesvensus negocios, sustrabajosysuentorno amenazados porelcrecimiento del comercioinformal. Eneste contexto, el nuevo Ministerio de Seguridad tiene un rol clave enla lucha contra el comercio informal.
No basta con planificar estrategias alargo plazo: senecesitan medidas ejecutivas y urgentes que sitan medidas ejecutivas y urgentes que permitan fortalecer] desarticularredes delictuales y generar un entorno más seguro para el comercio formal y los consumidores. Andrés Bogolasky Presidente de la Asociación de Marcas del Retail Mujeres Las cifras lo dicen: loshombrestenemos mayor presencia en los directivos. Espor ello que parte del cambio estáen nuestras manos. Si una empresa quiere diferenciarse en el mercado, debe construir unaorganización queentienda, valore y desarrolle el talento femenino joven. Estas estrategias no solo atraerán alas mejores profesionales, si. -