Con mentorías y capacitación, vuelve programa para fortalecer cooperativas en La Araucanía
Con mentorías y capacitación, vuelve programa para fortalecer cooperativas en La Araucanía on la participación de 36 cooperativas de distintas comunas de la región, se realizó la primera jornada de mentorías del programa "Innovación de Procesos de Negocios para las Cooperativas de la Región", una iniciativa que busca modernizar la gestión y los procesos productivos de este tipo de organizaciones en La Araucanía. El programa, impulsado por el Gobierno Regional, había sido suspendido durante 2024 luego de observaciones realizadas por la Contraloría General de la República. Sin embargo, tras un proceso de revisión y ajustes, finalmente logró reactivarse este año, lo que fue valorado por las y los participantes. El objetivo del programa es claro: apoyar a cooperativas con mayores brechas, pero con alio potencial de crecimiento, a través de asesorías técnicas, herramientas de gestión y bienes que permitan mejorar su competitividad.
Además, se busca fortalecer su capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, elementos clave para el desarrollo sosteniCon mentorías y capacitación, vuelve programa para fortalecer cooperativas en La Araucanía La ejecución del programa está a cargo del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera (UFRO), y su director, Luis Torralbo, destacó el compromiso de las cooperativas en este proceso formativo. ble. La jornada de mentoría --la primera de un ciclo de dos mesesse enfocó en habilidades blandas, liderazgo y negocia: ción.
APRENDIZAJE Lejos de ser una simple capacitación, fue un espacio de encuentro y diagnóstico colectivo, donde las cooperativas pudieron compartir experiencias, identificar desafíos comunes y construir una visión de crecimiento compartida. "La verdad que ha sido de mucho aprendizaje. Estamos súper contentos con la forma de tracontentos con la forma de trabajo, que ha sido muy colaborativa. Nos ayudó a identificar nuestras debilidades y pensar en cómo solucionarlos pora funcionar cada día mejor", señaló Ivette Gutiérrez, representante de la Cooperativa Newen al Sur de Freire. La ejecución del programa está a cargo del Instituto de Agroindustria de la Universidad de La Frontera (UFRO), y su director, Luis Torralbo, destacó el compromiso de las cooperativas en este proceso formativo.
Por su parte, el gobernador Regional René Saffirio valoró la recuperación del programa: "hemos recuperado una herramienta clave para fortalecer a nuestras cooperativas y tras un complejo proceso de revisión, logramos reactivar un programa fundamental que estuvo suspendido durante 2024. Gracias al trabajo riguroso del Gobierno Regional, hoy volvemos a poner en marcha esta iniciativa que busca fortalecer la gestión empresarial, promover la innovación y modernizar los procesos productivos de nuestras cooperativas".