Ingresos municipales bajo presión tras renuncia de Enjoy
Ingresos municipales bajo presión tras renuncia de Enjoy 69.83 $13.269.83 El Casino de Viña del Mar aporta en promedio un 40% de los ingresos municipales provenientes de la explotación de casinos, consolidandose como un pilar económico clave para la comuna.
A pesar de que la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ) aprobó la renuncia anticipada de Enjoy, la empresa seguirá a cargo del recinto hasta 2028, generando incertidumbre sobre el futuro económico local y el impacto en proyectos vinculados al comercio de la ciudad. Rodrigo Rozas, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad, señaló que "como hoy las negociaciones las realiza la SCJ en Santiago, es complejo intervenir en decisiones jurídicas y de contratos. Ahora que el casino operaria dos años más, debiera rápidamente trabajar en una nueva licitación.
También debemos preocuparnos del empleo, ya queen buenos momentos el casino daba empleo sobre 1.500 personas y hoy es prácticamente la mitad de estos, también considerar que sus sueldos son parte del consumo y de nuestra demanda interna". Además, la Municipalidad de Viña del Mar podría enfrentar una significativa merma en sus ingresos, que hasta ahora alcanzaban cerca de 30.000 millo nes de pesos anuales provenientes del casino. Esta cifra incluye tanto la oferta económica garantizada de la licitación como el impuesto al juego, pilares que aseguraban recursos constantes para financiar proyectos locales y el funcionamiento del municipio. La continuidad de Enjoy hasta 2028 deja en suspenso la llegada de nuevos operadores y pone en riesgo la estabilidad financiera vinculada a estos ingresos.
Para Alejandro Aguilar (FA), concejal y presidente de la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal, la medida evidencia la necesidad de reducir la dependencia del presupuesto municipal de Viña del Mar del casino y buscar alternativas a nivel nacional que compensen lo que él considera un "daño histórico" a la comuna. "Lo que tenemos que hacer es descasinizar el presupuesto municipal de Viña del Mar y buscar diversas variantes que compensen este daño histórico que se le hace a la comuna, que viene profundizándose a partir del 2005 con la ley de casinos y juego y que se termina perfeccionando al cerrar esta licitación pública mediante un acuerdo o un decreto hecho a la medida". O 40% en promedio, son los ingresos municipales provenientes de la explotación de casinos.. 40% en promedio, son los ingresos municipales provenientes de la explotación de casinos. ENJOY SEGUIRÁ EN VIÑA DEL MAR HASTA 2028