Autor: Claudio Ramirez
Casino: 650 trabajadores en vilo por continuidad laboral
Casino: 650 trabajadores en vilo por continuidad laboral a decision de aceptar la L renuncia anticipada de SAL Enjoy al Casino de Viña del Mar obliga a la privada a seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan por los próximos tres años.
Eso implica mantener los puestos de trabajo de las personas que se desempeñan en este recinto. "Actualmente quedan alrededor de 650 trabajadores y, por oferta de licitación, se ofrecieron 1.241 empleos directos", comentó el presidente nacional de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juego y Hoteles de Chile (Fenasicajh) y presidente del Sindicato Nº 1 del Casino de Viña del Mar, Diego Valerio, En cuanto a las inquietudes que tienen los trabajadores que se desempeñan en el establecimiento tras la decisión tomada el pasado lunes, enfatizó que la más importante apunta a mantener las fuentes laborales en el próximo proceso licitatorio "Nuestra mayor inquietud es que se consagre el principio de continuidad laboral en los futuros procesos de licitación. Hasta ahora, nos hemos encontrado con la negativa de la Superintendencia de Casinos de Juego de dejarlo por escrito en las bases", dijo el dirigente.
Respecto a si considera que fue un yerro que en la modificación aprobada en enero de este año por Hacienda nose garantizara ese reconocimiento, opino que "más que un error, se podría considerar que faltaron aspectos por incluir en ese decreto. Por ejemplo, consagrar el principio de continuidad laboral en el futuro proceso de licitación", insistió.
ACELERAR PROCESO Sobre la posibilidad de que se acelere el proceso para una nueva concesión, como lo han planteado algunas autoridades, entre ellas la alcaldesa Macarena Ripamonti, enfatizó que "mientras se resguarden los puestos de trabajo y se respeten los empleos directos ofrecidos por licitación, se nos hace indiferente el tiempo que se demoren". Asimismo, coincidió con la jefa comunal en relación a que la Superintendencia debió ser más estricta con la empresa dado que hace varios años que mostraba señales de insolvencia.
Al respecto, Valerio enfatizó que "como presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos puedo manifestar abiertamente que la Superintendencia ha dejado mucho que desear en el último tiempo". En ese punto, el dirigente sindical observó que el regulador ha señalado que "el decreto es una solución precisa y vemos que es más un traje a la medida para los operadores que una solución.
Lamentablemente, están dejando a la deriva miles de empleos por no querer ceder ante nuestra petición de consagrar la continuidad laboral en las futuras bases de licitación". MOTOR ECONÓMICO Desde los gremios del comercio y turismo, también existe inquietud respecto a lo que pueda acontecer a corto y mediano plazo por lo que significa el Casino en términos de atracción turística y económica. "Sin duda, el Casino de Vifia del Mar no es solo un icono histórico de la Ciudad Jardin, es también un motor economico y turístico, que atrae visitantes, genera empleos y promueve el desarrollo de una serie de servicios vinculados a la gastronomia, la hoteleria y el comercio, entre otros", remarcó el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Javier Torrejón.
Agregó que, por ello, "nos parece fundamental que se asegure la continuidad de su operación para los próximos tres años y se haya evitado, de esta manera, interrupciones que pudieran tener un impacto negativo en la zona". En esa línea, planteo que también frente a esta situación es necesario reflexionar respecto a las fuentes de ingreso para la ciudad. "Como gremio, creemos que la discusión debe ir mas alla de la licitación misma que, por cierto, debe diseñarse con reglas claras y con condiciones atractivas para los inversionistas.
Pensamos que debe enfocarse en enfrentar este desafio como una oportunidad tanto para diversificar los ingresos de la ciudad como para garantizar que el Casino siga siendo un imán de desarrollo económico y turistico para Viña del Mar y la región en su conjunto", enfatizó.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, destacó que el Casino es un generador de empleo y beneficios clave para el ecosistema turistico y comercial de la ciudad. "Entendemos la preocupación porque representa alrededor del 40% de los ingresos de la comuna (. .. ) Ahora, la decisión, más allá que no era la más esperada, fue bastante salomonica, ya que si no se le devolvía la boleta de garantía a Enjoy podriamos tener un Casino cerrado en un par de dias más, según se nos informó en algún momento", dijo.
Agregó que otro aspecto importante respecto al tema apunta al empleo, señalando que afecta directamente la economia local "Debemos preocupamos del empleo, ya que en buenos momentos el Casino daba empleo sobre 1.500 personas y hoy es prácticamente la mitad de estos.
También considerar que sus sueldos son parte del consumo y de la demanda intema de la ciudad", manifestó el lider gremial. "Hay que garantizar que el Casino siga siendo un imán de desarrollo económico y turístico para Viña del Mar y la región". Javier Torrejón Presidente CRCP "Nuestra mayor inquietud es quese consagre el principio de continuidad laboral en los futuros procesos de licitación". Diego Valerio Presidente Fenasicajhy Sind. Nº I Casino de Viña del Mar. VIÑA DEL MAR. Sindicato espera que se consagre ese principio en futuros procesos de licitación.
Además, se criticó el accionar de la Superintendencia. "Hay que garantizar que el Casino siga siendo un imán de desarrollo económico y turístico para Viña del Mar y la región". Javier Torrejón Presidente CRCP "Nuestra mayor inquietud es quese consagre el principio de continuidad laboral en los futuros procesos de licitación". ACTUAL OPERADOR DEBE PERMANECER TRES AÑOS MÁS. EL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL (20) FUE UNO DE SUS VISITANTES.