Autor: Luis Ramos Ossandón cronica@estrellaiquique.cl
Tarapacá registra cinco accidentes a la semana entre el trabajo y el hogar
Tarapacá registra cinco accidentes a la semana entre el trabajo y el hogar n estudio de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) U reveló que en la región se registran cinco accidentes viales por semana que afectan a peatones.
Precisaron que entre enero y marzo de este año ocurrieron 66 accidentes de trayecto con participación de peatones", donde la mayoría de los accidentes ocurrieron durante la mañana, específicamente entre las 7:00 y las 11:59 horas, tramo que concentró el 53% de los casos.
Lilian Padilla, subgerente de Prevención de ACHS Seguro Laboral, explicó que "estos datos corresponden a aquellos accidentes ocurridos en el trayecto directo entre la casa y el lugar de trabajo, o viceversa, y pueden incluir atropellos, caídas en la via pública u otros eventos que afectan a los trabajadores en su traslado". Los rangos etarios más afectados son entre 18 a 60 años y mayores de 61 años, quienes posteriorE mente deben someterse en casos graves a rehabilitación.
REHABILITACIÓN Uziel Yáñez Pérez, kinesiólogo que presta servicios en el Gimnasio MVP Alto Hospicio y VIDAES, centro Kinesiológico, mencionó que entre sus atenciones ha recibido a varios pacientes y que la rehabilitación de ellos va a depender del tipo de accidente. "Si tenemos el accidente de trayecto por alcance en transporte privado, tenemos el famoso efecto latigazo o también conocido como "whiplash", donde podemos apreciar mayor incapacidad funcional en la zona cervical, provocando un efecto de rectificación cervical en el usuario, idealmente se toman licencia médica los pacientes y debiese existir un programa kinésico de rehabilitación integral, incluyendo ejercicios de fortalecimiento muscular específico en la zona a tratar.
Agregó que de igual manera la rehabilitación de la persona "va a depender del mecanismo de lesión, ya sea para rehabilitación y siempre es importante realizar una buena evaluación kinésica y pesquisar la lesión del usuario, posterior a esto se realizan 10 sesiones de kinesiología, tres veces por semana para darle un proceso de descanso fisiológico al cuerpo y que se rehabilite de manera completa e integral". INDIGNACIÓN Mario Muñoz, presidente de la Unión Comunal Siglo XXI, señaló que las cifras muestran lo que sufren las personas diariamente en la región y en especial Iquique, pese a que hace algunas semanas se han comenzado a reparar calles y veredas en Iquique,. "Hay poca voluntad de los organismos encargados.
La gente está muy indignada y hay una falta de profesionalismo de instituciones para solucionar el mal estado de calzadas y aceras", reclamó. 66 accidentes contabilizó la ACHS entre enero y marzo de este año entre sus asociados. Estudio de la ACHS menciona que la mayoría ocurren entre las 07:00 y 11:59 en la mañana.. 66 accidentes contabilizó la ACHS entre enero y marzo de este año entre sus asociados. MUCHOS DE LOS ACCIDENTADOS DEBEN POSTERIORMENTE RECURRIR A LARGAS TERAPIAS DE REHABILITACIÓN.